Bronquiectasias, inflamación sistémica y factor de necrosis tumoral alfa: factores asociados / v 44, n. 1 (2008)

Objetivo: La relación existente entre la presencia de inflamación sistémica y los diferentes parámetros de gravedad en pacientes con bronquiectasias no ha sido descrita. El objetivo del estudio ha sido analizar la relación entre las concentraciones plasmáticas de factor de necrosis tumoral alfa (pTN...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Muut tekijät: Martínez-García, Miguel Angel, Perpiñá-Tordera, Miguel, Román-Sánchez, Pilar, Soler-Cataluña, Juan José, Carratalá, Arturo, Yago, Martín, Pastor, María José
Aineistotyyppi: Artikkeli
Kieli:Spanish
Aiheet:
Linkit:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/30984c.pdf

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205226.0
008 009042| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
245 |a Bronquiectasias, inflamación sistémica y factor de necrosis tumoral alfa: factores asociados /  |c Miguel Ángel Martínez-García; [y otros],  |h imp  |n v 44, n. 1 (2008) 
264 |a Valencia  |b Elsevier  |c 2008 
300 |a páginas: 8-14 
310 |a Bimestral 
520 3 |a Objetivo: La relación existente entre la presencia de inflamación sistémica y los diferentes parámetros de gravedad en pacientes con bronquiectasias no ha sido descrita. El objetivo del estudio ha sido analizar la relación entre las concentraciones plasmáticas de factor de necrosis tumoral alfa (pTNF-y#945;), como marcador de inflamación sistémica, y algunos criterios de gravedad comúnmente utilizados en pacientes con bronquiectasias, en fase de estabilidad clínica, no debidas a fibrosis quística. Pacientes y métodos: Se incluyó en el estudio a 68 pacientes con bronquiectasias clínicamente estables y 19 controles sanos ajustados según edad y sexo. Se recogieron datos referentes a antecedentes patológicos, síntomas, extensión, variables funcionales, volumen de esputo y aspectos microbiológicos, analíticos y evolutivos. Las concentraciones de pTNF-y#945; se analizaron utilizando un método de enzimoinmunoanálisis de alta resolución. Resultados: Se observó una mayor concentración de pTNF-y#945; en los pacientes que en los controles (8,28 frente a 5,67 pg/ml; p = 0,001), que se correlacionó con otros parámetros de inflamación sistémica como la velocidad de sedimentación globular (r = 0,42; p = 0,001), la proteína C reactiva (r = 0,45; p = 0,001) y el porcentaje de neutrófilos periféricos (r = 0,45; p = 0,001). Los pacientes con concentraciones elevadas de pTNF-y#945; (> 8,1 pg/dl) presentaron mayor extensión de la enfermedad (5,19 frente a 3,21; p = 0,001), mayor probabilidad de presentar insuficiencia respiratoria (el 37,5 frente al 8,3%; p = 0,003) y mayor porcentaje de colonizaciones por Pseudomonas aeruginosa (el 34,3 frente al 8,3%; p = 0,008). Conclusiones: Las concentraciones elevadas de pTNF-y#945; se asocian a varios parámetros comúnmente utilizados para valorar la gravedad en pacientes con bronquiectasias clínicamente estables y no debidas a fibrosis quística. au 
650 1 |a Bronquiectasia  |9 285392 
650 1 |a Factor de necrosis tumoral alfa  |9 285393 
650 1 |a Inflamacion pulmonar  |9 285394 
650 1 |a Pseudomonas aeruginosa  |9 285308 
700 1 |a Martínez-García, Miguel Angel  |9 285395 
700 1 |a Perpiñá-Tordera, Miguel  |9 285396 
700 1 |a Román-Sánchez, Pilar  |9 285397 
700 1 |a Soler-Cataluña, Juan José  |9 285398 
700 1 |a Carratalá, Arturo  |9 285399 
700 1 |a Yago, Martín  |9 285400 
700 1 |a Pastor, María José  |9 285401 
773 0 |0 30984  |9 30984  |a  Martínez-García, Miguel Angel   |d Valencia Elsevier 2008  |o 30984  |w 30984  |t Archivos de Bronconeumología  |6 30984 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Compra  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20090422  |q 17  |w MEDICINA  |y 41020130281756  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/30984c.pdf  |z 2009-90-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/30984c.pdf 
942 |c SERA 
999 |c 110736  |d 110736