|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308205229.0 |
008 |
009042| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
245 |
|
|
|a Óxido nítrico exhalado en niños :
|b un indicador no invasivo de la inflamación de las vías aéreas /
|c Nicolás Cobos Barroso; [y otros],
|h imp
|n v 44, n. 1 (2008)
|
264 |
|
|
|a Valencia
|b Elsevier
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 41-51
|
310 |
|
|
|a Bimestral
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo se presenta una revisión académica sobre la aplicabilidad de la medida de la fracción exhalada de óxido nítrico (FE NO) en niños. De acuerdo con las normas conjuntas de la American Thoracic Society/European Respiratory Society, se describen los métodos de medida on-line en niños colaboradores y no colaboradores, los registros off-line sin control de flujo de exhalación y con control de flujo de exhalación mediante restrictor de flujo dinámico, y el registro off-line a respiración corriente en niños no colaboradores. Se revisan los valores de normalidad, fundamentalmente con los analizadores de la FENO por quimioluminiscencia, mediante registro on-line de una única respiración (media geométrica: 9,7 ppb partes por mil millones; límite superior del intervalo de confianza del 95%: 25,2 ppb). Los valores de la FENO superiores a 17 ppb aportan un 81% de sensibilidad y un 80% de especificidad para predecir asma de fenotipo eosinofílico. Se analiza la respuesta de la FENO al tratamiento antiinflamatorio y al seguimiento del asma. Por último, se comparan los resultados entre los analizadores por quimioluminiscencia y los electroquímicos, portátiles. Estos últimos ofrecen la posibilidad, en niños mayores de 5 años, de un seguimiento adecuado y universal del óxido nítrico exhalado como indicador emergente de la inflamación eosinofílica en la enfermedad asmática, de modo que facilitan el diagnóstico, el control evolutivo y el seguimiento terapéutico.au
|
650 |
1 |
|
|a Oxido nitrico-Uso diagnostico
|9 285431
|
650 |
1 |
|
|a Oxido nitrico-Aislamiento y purificacion
|9 285432
|
650 |
1 |
|
|a Valor predictivo de las pruebas
|9 4470
|
650 |
1 |
|
|a Inflamacion diagnostico
|9 285433
|
650 |
1 |
|
|a Flojometros-Utilizacion
|9 285434
|
650 |
1 |
|
|a Asma-Diagnostico
|9 285435
|
650 |
1 |
|
|a Eosinofilia
|9 160558
|
650 |
1 |
|
|a Niño
|
700 |
1 |
|
|a Cobos Barroso, Nicolás
|9 285436
|
700 |
1 |
|
|a Pérez-Yarza, Eduardo G.
|9 285437
|
700 |
1 |
|
|a Sardón Prado,Olaia
|9 285438
|
700 |
1 |
|
|a Reverté Bover, Conrado
|9 285439
|
700 |
1 |
|
|a Gartner, Silvia
|9 285440
|
700 |
1 |
|
|a Korta Murua, Xavier
|9 285441
|
773 |
0 |
|
|0 30984
|9 30984
|a Cobos Barroso, Nicolás
|d Valencia Elsevier 2008
|o 30984
|w 30984
|t Archivos de Bronconeumología
|6 30984
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20090422
|q 17
|w MEDICINA
|y 41020130281756
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/30984i.pdf
|z 2009-90-42
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/30984i.pdf
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110741
|d 110741
|