Control biológico de la Antracnosis causada por Colletotrichum gloeosporioides (Panz. y Sacc.) en tomate de Arbol (Solanum betaceum Cav.) mediante hongos endófitos antagonistas Vol. 11

La antracnosis, en el tomate de árbol ( Solanum betaceum ) conocida por nuestros agricultores como ?ojo de pollo? se pro - duce por un hongo del género Colletotrichum Sp . es una enfermedad que causa pérdidas incalculables, y hasta el momento su control, se hace mediante productos químicos, que en a...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلف مشترك: Universidad Politécnica Salesiana
مؤلفون آخرون: Delgado Fernandez, Ernesto (coautor), Vásquez Matute, Santiago (coautor)
التنسيق: مقال
اللغة:Spanish
الموضوعات:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205231.0
008 013062| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 1390-3799 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 630.5  |b U48g 
245 0 0 |a Control biológico de la Antracnosis causada por Colletotrichum gloeosporioides (Panz. y Sacc.) en tomate de Arbol (Solanum betaceum Cav.) mediante hongos endófitos antagonistas  |c Ernesto Delgado Fernandez, Santiago Vásquez Matute  |h imp  |n Vol. 11 
264 |a Quito  |b Editorial Universitaria Abya-Yala  |c julio 2010 
300 |a páginas: 36-43  |b ilu  |c 29,5 cm 
362 |a Vol. 11; no. 1 (Julio 2010) 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La antracnosis, en el tomate de árbol ( Solanum betaceum ) conocida por nuestros agricultores como ?ojo de pollo? se pro - duce por un hongo del género Colletotrichum Sp . es una enfermedad que causa pérdidas incalculables, y hasta el momento su control, se hace mediante productos químicos, que en algunos casos son nocivos y atentan contra el medio ambiente. El uso de microorganismos como inhibidores del desarrollo de microorganismos fitopatógenos, se presenta como una alternativa para el control del patógeno. En esta investigación se emplearon tres hongos endófitos antagonistas aislados de dos plantas consideradas medicinales: la Chuquiragua ( chuquiragua jussieui ) y Ñachag ( Bidens andícola Kunth) se aplican tres tratamientos con hongos endófitos, el primero se trabaja con el género Nigrospora. Sp , el segundo con una cepa del mismo género pero diferente especie , mientras que el tercero es un hongo endófito, considerado en su taxonomía como micelio estéril. Además se empleó un testigo referencial (inóculo del hongo Colletotrichum ) y un testigo absoluto (sin inóculo). El bioensayo se realiza en condiciones semicontroladas de temperatura y humedad relativa. El análisis estadístico determina que el mejor tratamiento es el segundo, seguido del primer tratamiento; el tercer tratamiento y el testigo absoluto se pre - sentan estadísticamente similares, las diferencias significativas se dan entre el tratamiento dos y el testigo referencial. Estos resultados evidencian la disminución y control de los daños causados en Solanum betaceum , se puede afirmar que dicha cepa no interfiere negativamente en la fisiología del cultivo, y posiblemente promueva un mejor desarrollo de la biomasa, ya que las plantas pertenecientes a este tratamiento se observaron con mayor vigor. Se recomienda probar inóculos com - binados de hongos endófitos antagonistas, evaluar el potencial antagónico, a campo abierto y en condiciones ambientales diversas, además de evaluar el uso de macro y micro nutrientes en la potenciación de la efectividad del biocontrol. 
650 |a Revista la granja  |9 285473 
650 |a Control biologico 
650 |a Tomate de arbol  |9 70745 
650 |a Hongos endofitos antagonistas  |9 285474 
700 1 |a Delgado Fernandez, Ernesto  |e coautor  |9 128284 
700 1 |a Vásquez Matute, Santiago  |e coautor  |9 285475 
710 1 |a Universidad Politécnica Salesiana  |9 259232 
773 0 |0 Si1131  |9 Si1131  |a  Delgado Fernandez, Ernesto Universidad Politécnica Salesiana  |d Quito Editorial Universitaria Abya-Yala julio 2010  |o Si1131  |w Si1131  |x 1390-3799  |g 59 páginas:  |t La Granja. Revista de Ciencias de la vida, Agropecuarias y Veterinarias  |6 Si1131 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k jhoanna.mogollon  |l 1  |m General  |p 20130625  |q 1.00  |r 2  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g 630.5 U48g SALA 1 AGROPECUARIAS  |z 2013-30-62 
942 |c SERA 
999 |c 110748  |d 110748