Summary: | La falta de datos sobre cómo la epilepsia, su tratamiento y otros factores en torno de ella afectan la calidad de vida de quiénes la padecen lleva a proponer un estudio descriptivo exploratorio sobre Calidad de vida en pacientes menores de 16 años que acuden al Centro de Epilepsias Ciudad de Cuenca en el HVCM. Se aplicó como instrumento de valoración la Escala de Calidad de vida en niño con epilepsia CAVE, propuesto por Herranz y Casas. Se practicaron 193 test CAVE durante un año a 105 pacientes regulares del Centro de Epilepsias de edades comprendidas entre 0 y 16 años; a 88 se les realizó un test de control a los 6 meses. Comore sultados se obtuvo que una mejor calidad de vida está en relación con la edad de los niños entre 7 y 16 años; la etiología idiopática de la epilepsia, y la monoterapia como modalidad del tratamiento. Con relación al tipo de crisis no se detectaron diferencias significativas. Los casos de inicio reciente muestran una mejor calidad de vida que las formas crónicas. Los puntajes más bajos obtuvieron en la mitad de los casos los pacientes que presentaron estatus epilépticos. Si bien la mayoría de pacientes muestran una mejor calidad de vida un grupo importante revela una condición entre muy mala y regular; para ellos habrá que proponer medidas adecuadas de intervención tendientes a mejorar ese nivel. au
|