Calidad de vida en pacientes menores de 16 años que acuden al Centro Regional de Epilepsias ciudad de Cuenca / Alberto Vázquez Arízaga; [y otros],

La falta de datos sobre cómo la epilepsia, su tratamiento y otros factores en torno de ella afectan la calidad de vida de quiénes la padecen lleva a proponer un estudio descriptivo exploratorio sobre Calidad de vida en pacientes menores de 16 años que acuden al Centro de Epilepsias Ciudad de Cuenca...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Vázquez Arízaga, Alberto, Lisanti Fabbio, Noemí, Hurtado Cárdenas, Alicia, Peralta Narváez, Inés, Quinde Herrera, Karina
Format: Article
Language:Spanish
Series:Anales
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20231117144422.0
008 013071| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 050 
245 |a Calidad de vida en pacientes menores de 16 años que acuden al Centro Regional de Epilepsias ciudad de Cuenca /  |b Alberto Vázquez Arízaga; [y otros],   |h imp 
246 |a Revista de la Universidad de Cuenca: Anales 
264 |a Cuenca:  |b Universidad de Cuenca/Dirección de Investigación,  |c diciembre 2005 
300 |a páginas: 21-32  |b tab  |c 21 x 29 cm 
490 |a Anales  |n v. 51 
500 |a Este volumen 51 (tomo 51) de Anales, hace su diferencia con los volúmenes anteriores al ser editada por la Dirección de Investigación Ciencia y Tecnología de la Universidad de Cuenca 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La falta de datos sobre cómo la epilepsia, su tratamiento y otros factores en torno de ella afectan la calidad de vida de quiénes la padecen lleva a proponer un estudio descriptivo exploratorio sobre Calidad de vida en pacientes menores de 16 años que acuden al Centro de Epilepsias Ciudad de Cuenca en el HVCM. Se aplicó como instrumento de valoración la Escala de Calidad de vida en niño con epilepsia CAVE, propuesto por Herranz y Casas. Se practicaron 193 test CAVE durante un año a 105 pacientes regulares del Centro de Epilepsias de edades comprendidas entre 0 y 16 años; a 88 se les realizó un test de control a los 6 meses. Comore sultados se obtuvo que una mejor calidad de vida está en relación con la edad de los niños entre 7 y 16 años; la etiología idiopática de la epilepsia, y la monoterapia como modalidad del tratamiento. Con relación al tipo de crisis no se detectaron diferencias significativas. Los casos de inicio reciente muestran una mejor calidad de vida que las formas crónicas. Los puntajes más bajos obtuvieron en la mitad de los casos los pacientes que presentaron estatus epilépticos. Si bien la mayoría de pacientes muestran una mejor calidad de vida un grupo importante revela una condición entre muy mala y regular; para ellos habrá que proponer medidas adecuadas de intervención tendientes a mejorar ese nivel. au 
650 1 7 |a Ansiedad  |9 4199 
650 1 |a Calidad de vida  |9 2316 
650 1 |a Centro regional de epilepsias ciudad de cuenca  |9 285531 
650 1 |a Hospital regional vicente corral moscoso  |9 2053 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Vázquez Arízaga, Alberto  |9 113053 
700 1 |a Lisanti Fabbio, Noemí  |9 281781 
700 1 |a Hurtado Cárdenas, Alicia  |9 281782 
700 1 |a Peralta Narváez, Inés  |9 285532 
700 1 |a Quinde Herrera, Karina  |9 113057 
773 0 |0 si2525  |9 si2525  |a  Vázquez Arízaga, Alberto   |d Cuenca: Universidad de Cuenca/Dirección de Investigación, diciembre 2005  |o si2525  |w si2525  |6 si2525 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m General  |p 20130717  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 050 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-71 
942 |c SERA 
999 |c 110760  |d 110760