Riassunto: | El objetivo de esta investigación es conocer las características organizativas y tecnológicas de las microempresas del cantón Cuenca. Para alcanzar este objetivo por insuficiencia de información en unos casos o por deficiencia de información en otros se aplicó la encuesta denominada -El desarrollo de la microempresa en Cuenca-, en 355 establecimientos distribuidos en toda la ciudad de Cuenca, identificando así a estas unidades económicas en su entorno territorial. Para completar la información de la encuesta, se obtuvo y sistematizó información cualitativa proveniente de la observación de las actividades que desarrolla este sector fundamental de la economía local.- Los resultados obtenidos en esta investigación se orientan a establecer las características que tienen las microempresas para fomentar el desarrollo local, pues éstas han demostrado una impresionante expansión en determinadas condiciones,especialmente cuando no existen trabas y requisitos formales.También se observa que la velocidad de aparición o desaparición de estas unidades económicas obedece a realidades cambiantes y se relaciona con las fortalezas,oportunidades y debilidades locales. Eneste sentido,la microempresa se articula internamente,dando origen a las denominadas economías populares que tienen un aparato productivo y administrativo tecnológicamente primitivo y cuya instalación y desinstalación tienen costos muy bajos.- Las microempresas de Cuenca son unidades ecnomómicas heterogéneas,cuyas actividades van desde simples transacciones en abacerías o pequeños negocios hasta actividades de transformación en la producción manufacturera, servicios y mantenimiento de maquinarias, entre otros. Pero la diferencia no radica precisamente en su tamaño, sino en su capacidad organizativa, tecnológica e institucional orientada a la reproducción simple y la economía de subsistencia.au
|