Summary: | El propósito del estudio es dilucidar, en el contexto continental, el grado de continuidad/discontinuidad de patrones políticos y económicos del siglo XIX en la primera mitad del sigloXX y establecer las causas y manifestaciones específicas de la alta inestabilidad política del período. Una revalorización de la historia política, y elementos de la teoría de la doble estructuración (A. Guiddens), junto a conceptos auxiliares, componen el enfoque teórico-metodológico que moviliza el proceso de investigación, basado en el estudio e interpretación de fuentes históricas. Los resultados indican que, a pesar de la intervención del estado en la economía y de algunas conquistas sociales que se institucionalizan, el espacio de construcción de ciudadanía continúa muy reducido, toda vez que se prolongan las características de la sociedad del sigloXIX: regionalismo, caudillismo, personalismo. La exportación del sombrero de paja toquilla hace que la región centro-sur sufra la crisis económica ancladas en el pasado.Las conclusiones señalan que no puede afirmarse la constitución de un sistema político moderno entre 1929-1944, pues aunque las formas capitalistas penetran desde el exterior no alteran la sociedad neopatrimonial agitada por la crisis oligárquica, de carácter excluyente y con gran fragilidad institucional. au
|