Summary: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de las lesiones premalignas y malignas del cuello uterino, mediante el uso de colposcopía en elservicio de Ginecologñia y Obstetricia del HJCA IESS Cuenca, 2012.- Material y métodos: el presente estudio es observacional de prevalencia, el cual se realizó durante el año 2012 (enero-diciembre) en el departamento de Ginecología y Obstetricia del servicio de consulta externa del HJCA, Cuenca de las muestras de citologías (Papanicolau) postivas y anormales se realizó una colposcopía comoexamen complementario.-Resultados: de los 62 casos estudiados el 80% se encontraron entre 25 a 54 años de edad. El 81% fueron multíparas. Los resultados de PAP el 82% corresponden a LIE de bajo grado y el 18% a LIE, de alto grado (Bethesda). Los reportes de las colposcopías fueron satisfactorias en el 66% no satisfactorias en el 34%. Se realizó biopsia en el 80% de casos y en el 6,5% se realizó LEEP. La mayor prevalencia en la patología de las lesiones fue NICI 20 casos
|