Summary: | La epilepsia en personas mayores de 65 años difiere de la epilepsia de los más jóvenes en su etiología, farmacocinética, farmacodinamia, presentación clínica, interacciones medicamentosas y pronóstico al igual la eficacia de los anticonvulsivantes varía en este grupo etáreo. Objetivo: determinar la eficacia de las drogas anticonvulsivantes clásicas y nuevas en mayores de 65 años con crisis convulsivas, hospital Guayaquil, año 2011. Metodología: se realizó un estudio observacional donde se incluyó a 159 pacientes mayores de 65 años, epilépticos, atendidos en el servicio de Neurología durante el 2011 tratados con carbamazepina, fenitoína, levetiracetam, y lamotrigina; se realizó controles cada mes y luego cada tres meses tanto con los cuestionarios para determinar la frecuencia y la duración de crisis, así como con los resultados de pruebas de laboratorio. Se analizaron datos demográficos, tipo de crisis, duración, frecuencia y control de crisis. Resultados: de un total de 159 pacientes se determinó que el 52.83% presentaron crisis generalizadas, y el 47.17% crisis focales, su principal etiología fue la enfermedad cerebrovascular en un 37.7%. En cuanto a los pacientes con crisis focales tratados con lamotrigina tuvieron un mayor control de crisis ( p=1.81, RR=1.52 x2=0.44), y menos efectos secundarios y menor duración de crisis convulsivas que con la carbamazepina. En cuanto a las crisis generalizadas el levetiracetam tuvo un mayor control de crisis que la fenitoína (p= 0.4470; RR=1.0027; x2=0.0696) y menor presentación de efectos secundarios y menor duración de crisis. Conclusiones: los nuevos fármacos anticonvulsivantes (lamotrigina y el levetiracetam) demostraron tener mayor efectividad en el control de crisis, menos efectos secundarios y menor duración de crisis convulsivas que los anticonvulsivantes clásicos.AU
|