Reporte de caso clínico : botriomicosis /

Bautizada por Rivolta en 1884 como botriomicosis, por la agrupación de los granos, en forma de racimo de uvas ?botrys? y de probable etiología fúngica ?micosis?. También llamada bacteriosis granular, actinofitosis estafilocócica, pseudomicosis bacteriana o actinobacilosis. Es una infección clínicame...

全面介绍

书目详细资料
其他作者: Coello Kuon Yenga, Luis, Redín Benitez, Alejandro, Figueroa Palomino, Washington, Aurea Zambrano, Yenni
格式: 文件
语言:Spanish
丛编:Rev. Med. FCM-UCSG
主题:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205324.0
008 013090| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
245 |a Reporte de caso clínico :  |b botriomicosis /  |c Luis Coello Kuon Yeng; [y otros],   |h imp 
246 |a Botriomicosis 
264 |a Guayaquil:  |b Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas  |c octubre 2012 
300 |a páginas: 120-125  |b ilu  |c 29 cm 
490 |a Rev. Med. FCM-UCSG  |n v. 17, n. 2 
500 |a Texto completo: http://rmedicina.ucsg.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/112/74 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Bautizada por Rivolta en 1884 como botriomicosis, por la agrupación de los granos, en forma de racimo de uvas ?botrys? y de probable etiología fúngica ?micosis?. También llamada bacteriosis granular, actinofitosis estafilocócica, pseudomicosis bacteriana o actinobacilosis. Es una infección clínicamente similar a los micetomas, pero causada por bacterias, las cuales son penetradas por inoculación traumática en el sitio de la lesión. Se describe el caso clínico de una mujer de 37 años quien refiere cuadro clínico de aproximadamente un año caracterizado por presencia de lesiones granulomatosas en miembro inferior que ocasionan defor­midad y dolor moderado, posterior a varios análisis el diagnóstico fue botriomicosis. Esta patología es una entidad común cuya etiología incluye un amplio espectro de agentes microbianos y puede presentarse como una complicación en ciertas patologías crónicas como lo es la diabetes mellitus, por lo que aquellos pacientes en quienes se sospeche de ésta, deben ser estudiados de manera sistémica.AU 
650 1 |a Infecciones bacteriana  |9 285884 
650 1 |a Infecciones cutaneas estafilococicas  |9 285885 
650 1 |a Enfermedad granulomatosa cronica  |9 285886 
650 1 |a Staphylococcus hominis  |9 285887 
650 1 |a Granuloma  |9 164308 
650 1 |a Reaccion de hoeplli-Splendore  |9 285888 
700 1 |a Coello Kuon Yenga, Luis  |9 285889 
700 1 |a Redín Benitez, Alejandro  |9 285890 
700 1 |a Figueroa Palomino, Washington  |9 285891 
700 1 |a Aurea Zambrano, Yenni  |9 285892 
773 0 |0 si2563  |9 si2563  |a  Coello Kuon Yenga, Luis   |d Guayaquil: Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas octubre 2012  |o si2563  |w si2563  |6 si2563 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m General  |p 20130903  |w MEDICINA  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-90 
942 |c SERA 
999 |c 110958  |d 110958