Summary: | "Dos son los temas de la democracia en América; Las instituciones norteamericanas como expresión de las costumbres y, en general, el estilo de vida de los Estados Undos y los principios en que se basa un Estado demodrático. La parte inicial de la Democracia desarrolla el primer tema. En ella se descibe el funcionamiento de los tres poderes de la Unión: la estructura de los tribunales y los fundamentos del poder judicial, los cuerpos legislativos y la organización del poder ejecutivo federal, introducidos en el análisis de la Constitución federal. Se examina el sistema bipartidista y la importancia de las asociaciones, el poder de la mayoria y sus efectos. Esa parte termina con una serie de capítulos dedicados a considerar la influencia de las costumbres y de la religión en el mantenimiento del sistema democrático: "Los clérigos norteamericanos no pretenden atraer hacia la vida futura, sino que abandonan voluntariamente una parte de su corazón a los cuidados de la presente, y se diría que consideran los bienes del mundo como objetos importantes, aunque secundarios. Si no se asocian a la industria, se interesan al menos en su progreso y lo aplauden, y mostrando constantemente a los fieles la fidelidad al otro mundo com el gran objetivo de sus temores y esperanzas, nunco les prohiben que busquen honradamente el bienestar en éste".En la segunda parte está trazada toda la teoría del Estado democrático que constituye la gran aportación de Tocqueville, su filosofía política. "El hecho generador" de la nueva ciencia política se encuentra, dice Tocquville en la igualdad de condiciones que priva en la sociedad norteamericana. La igualdad es la causa;la libertad el efecto: "No difiriendo entonces ninguno de sus semejantes, nadie podrá ejercer un poder tiránico, pues, en este caso, los hombres serán perfectamente libres, porque serán del todo iguales, y serán perfectamente iguales, porque serán del todo libres."
|