El nuevo estatuto del trabajo:financiarización de la economía y flexibilidad del camp

El trabajo en sus múltiples formas tiene importancia crucial dado que constituye la actividad a la cual consagramos la mayor parte de la vida cotidiana y es por su intermedio que construimos una existencia e identidad sociales. A través de los artículos presentados por investigadores latinoamerican...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cobbaut, Robert
Other Authors: Espinosa, Betty (coordinadora)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
005 20230308154240.0
008 012042| ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789978671719 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 331 
100 1 |a Cobbaut, Robert  |9 3269 
245 3 3 |a El nuevo estatuto del trabajo:financiarización de la economía y flexibilidad del camp  |c Robert Cobbaut. Coordinador Betty Espinosa  |h imp 
264 |a Quito  |b FLACSO, Sede Ecuador  |c 2008 
300 |a páginas: 37-54  |c 20 cm 
520 3 |a El trabajo en sus múltiples formas tiene importancia crucial dado que constituye la actividad a la cual consagramos la mayor parte de la vida cotidiana y es por su intermedio que construimos una existencia e identidad sociales. A través de los artículos presentados por investigadores latinoamericanos y europeos en el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales (Quito, 2007), se ha buscado responder a las preguntas: ¿Qué transformaciones ha experimentado la relación salarial en la Región, en el nuevo contexto post-fordista, globalizado y flexible? y ¿Qué otros mundos del trabajo coexisten y persisten en la Región? Tratamos de dar cuenta del trabajo desde una mirada que incluya la condición salarial per sin restringirla a ella. Partimos del análisis de las transformaciones estructurales ligadas a la globalización y apuntamos a una comprensión pluralista de las situaciones diversas de trabajo en la Región, con el propósito de comprender la multiplicidad de situaciones en las que se encuentran las personas, las nuevas problemáticas en torno a sus experiencias laborales y las distintas concepciones de lo justo que se fabrican en esos contextos. 
650 |a Trabajo  |9 2242 
650 P
650 A
650 S
650 T
650 P
650 M
773 0 |0 si6212  |9 si6212  |a Cobbaut, Robert Espinosa, Betty   |d Quito FLACSO, Sede Ecuador 2008  |o si6212  |w si6212  |z 978-9978-67-171-9  |g 353 páginas:  |t Mundos del trabajo: pluralidad y transformaciones contemporáneas  |6 si6212 
700 1 |9 3270  |a Espinosa, Betty  |e coordinadora 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 20120423  |r 2  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 331 PRIMER PISO  |z 2012-20-42 
942 |c BKA 
999 |c 1118  |d 1118