Summary: | En una época como la actual, en que tanto se habla de los adelantos de la tecnología, parecería casi imposible pensar en cultivar la tierra sin ayuda de semillas mejoradas, fertilizantes, pesticidas químicos y maquinaria moderna. Igualmente, para muchas personas sería difícil imaginar que en un país de extensos pastos y monocultivos, la mayor parte de alimentos consumidos en zonas urbanas y rurales provienen de las parcelas de pequeños productores campesinos e indígenas. Sin embargo, es precisamente el cultivo a pequeña escala, con la utilización de tecnologías tradicionales, el que ha permitido la sobrevivencia y reproducción de amplios sectores de la población. Al momento, los conocimientos que por largos años han sostenido la producción agropecuaria campesina, se hallan en riesgo de desaparecer y ser suplantados definitivamente por aquellos que enfatizan la sobrexplotación del suelo y las prácticas agrícolas ajenas a la ecología, la cultura y las necesidades alimentarias del país.
|