Periodismo y democracia /

Las ponencias presentadas y los debates hicieron relucir que la relación entre el periodismo y la democracia es más compleja de lo que parece a primera vista. Hubo acuerdo que la estabilidad de un régimen democrático depende en primer lugar del éxito del modelo de desarrollo que instrumenta. No meno...

全面介紹

書目詳細資料
企業作者: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (autor)
格式: 工具包
語言:Spanish
出版: Quito: Ciespal, 1989.
叢編:Intiyán v. 33
主題:
在線閱讀:Libro digital

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308210618.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 998061s1989 ec gr|||||||1|||spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 070.4  |c 67564 
110 2 |a Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina.  |g CIESPAL  |e autor  |9 24618 
245 0 0 |a Periodismo y democracia /   |c Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. 
264 1 |a Quito:   |b Ciespal,   |c 1989. 
300 |a 142 páginas:   |c 21 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Intiyán  |v v. 33 
501 1 |a Introducción -- Carta del director general de CIESPAL Carta del director ejecutivo de Fundación Friedrich -- Carta de Quito -- Discurso pronunciado por el doctor Rodrigo Borja Cevallos -- Discurso pronunciado por el doctor Ernest Kerbusch -- Discurso pronunciado por el presidente de la unión Nacional de Periodistas -- Conferencias -- Gobierno y libertad de expresión -- Democracia -- Eficiencia gubernamental y crítica periodística -- La democracia latinoamericana: frente a nuevos retos -- Los periodistas y la democracia: nuevos desafíos -- Organismos de información pública y estabilidad democrática -- El periodismo y la estabilidad democrática: la visión del periodista -- El periodismo y la estabilidad democrática: la visión del periodista -- Información pública y políticas gubernamentales -- Los medios privados de comunicación frente a la frente información pública. 
504 |a ii 
520 3 |a Las ponencias presentadas y los debates hicieron relucir que la relación entre el periodismo y la democracia es más compleja de lo que parece a primera vista. Hubo acuerdo que la estabilidad de un régimen democrático depende en primer lugar del éxito del modelo de desarrollo que instrumenta. No menos importante, se opinó, es la articulación de una opinión pública dinámica, que orienta, educa y conscientiza a la ciudadanía y que les haga comprender las problemáticas reales y las posibilidades y soluciones viables. Junto a este mensaje básico, el valioso caudal de ideas y sugerencias en torno de una amplia gama de temas, desde la mejora de los marcos institucionales y legales de trabajo hasta la formación de los periodistas, seguramente coadyuvarán a dar nuevos impulsos al ordenamiento del periodismo latinoamericano y a su compromiso con el sistema democrático. 
650 1 4 |a Periodismo  |9 635 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Democracia  |9 267 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Política gubernamental  |9 12104 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Medios de comunicación  |9 1132 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |k npena  |l 1  |m General  |p 19980612  |r 2  |t 67564  |y 117188  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 070.4 PRIMER PISO  |z 1998-80-61 
856 4 0 |u https://drive.google.com/file/d/1vs9I9FsMX4jnVHKWTfFNOHFO_niz9TIl/view?usp=sharing  |y Libro digital 
942 |c CR  |2 ddc  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 115828  |d 115828