|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308210620.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
998051s1990 ec aaaagr|||||||||||spa a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 070.194
|c 67582
|
100 |
1 |
|
|a Hoeneisen, Bruce.
|9 38046
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Técnica de radiodifusión para el radiodifusor /
|c Bruce Hoeneisen.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Quipus,
|c 1990.
|
300 |
|
|
|a 47 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Materiales de Trabajo,
|v v. 3
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Qué es el sonido? ¿Qué es la señal de audio? ¿Qué cualidades tiene la señal de audio? ¿Cuál es el "recorrido" de la señal de audio? ¿Qué "piezas" tiene una estación de radiodifusión? ¿Qué "piezas" tiene el estudio y control? ¿Qué es lo que se transmite? ¿Qué es la modulación? ¿Cómo se propaga la onda electromagnética? ¿Qué potencia debe tener el transmisor? ¿Qué características debe tener la antena? ¿Cómo hacer las conexiones de audio? ¿Qué mantenimiento se requiere? ¿Qué medidas de seguridad?.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo responde las inquietudes técnicas más frecuentes de los radiodifusores en una forma práctica y simple, empezando por conceptos básicos como el del sonido, la señal de audio, la modulación, la forma de propagación de la onda electromagnética y demás detalles propios del mundo de la radio.
|
650 |
1 |
7 |
|a Radiodifusión
|9 21923
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Radio
|9 9985
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Comunicación
|9 328
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|k npena
|l 1
|m General
|p 19980512
|q 0,20
|r 2
|t 67582
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 070.194 PRIMER PISO
|z 1998-80-51
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|r paola.amaya@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 115838
|d 115838
|