|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
001 |
64286 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231110062733.0 |
008 |
992010|1990 ec |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9978800557
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a E863.4
|
100 |
1 |
|
|a Icaza Coronel, Jorge.
|d 1906-1978
|9 247769
|
245 |
|
|
|a El chulla Romero y Flores
|c Jorge Icaza. Estudio introductorio de Manuel Corrales Pascual
|
250 |
|
|
|a 2a ed., 3a reimpresión
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Libresa
|c 1990
|
300 |
|
|
|a 246 páginas:
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Antares
|n no. 1
|
520 |
3 |
|
|a Esta novela nos relata el conflicto interior que dramatiza la vida del protagonista, existencia a la que condicionan una serie de cadenas: su oscuro origen, fruto de la unión de un blanco empobrecido y de una india que por tal, siempre ha estado en el último escalón social; su situación de pobreza que lo ubica en un contexto citadino de miseria y arrabal; su esfuerzo permamentemente frustrado por ascender, por superar las lacras que la rodean por obra de gente inepta, inescrupulosa y de artimañas políticas y sociales. Aunque el Chulla Romero y Flores intenta su propia muerte como medio para abandonar la trampa existencial en la que se halla imerso, vive para descubrir- en la muerte de su amante y en el nacimiento de su hijo-que sólo puede ser superado lo que primeramente ha sido asumido en todas sus implicaciones, sin ocultamientos ni disfraces para la propia conciencia.
|
650 |
|
|
|a Novela ecuatoriana
|9 756
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
0 |
|a Literatura ecuatoriana
|9 307
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Corrales Pascual, Manuel.
|d 1935-
|e estudio introductorio
|9 5362
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 115927
|d 115927
|