|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
64349 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308210740.0 |
008 |
991011|1973 sp||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8424905288
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 863.3
|
100 |
1 |
|
|a Márquez Villanueva, Francisco
|9 218866
|
245 |
|
|
|a Fuentes literarias Cervantinas
|c Francisco Márquez Villanueva
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Gredos
|c 1973
|
300 |
|
|
|a 369 páginas:
|c 20.5 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Biblioteca Románica Hispánica
|n no. 199
|p Estudios y Ensayos
|v II
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Eran días difíciles para la literatura de entretenimiento, que buscaba otras vías, más libres e inéditas, en pos de la novela moderna. Algunos escritores luchan, acaso sin saberlo muy bien, en defensa de los derechos de la ficción. Nacen o han nacido nuevos géneros literairios donde se entredibujan ciertas técnicas novelísticas: la miscelánea, la ficción seudohistórica, la comedia filiación ceklestinesca. Por algunas rendijas se infiltra, cuando podía, la crítica social y religiosa. Pues bien, todo este complejo mundoes el que ponen enpie las fguentes literarias cervantinas
|
650 |
|
|
|a Quijote
|9 5512
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
0 |
|a Literatura española
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 218293
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 19910113
|q 9,540
|r 2
|t 64349
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 400 ESTANTERIA CERRADA
|z 1991-10-11
|
942 |
|
|
|c CR
|z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 116339
|d 116339
|