Medardo Angel Silva: crónicas y otros escritos /

Silva fue un atento intelectual -en lo más amplio de la connotación- a quien preocupaban los problemas sociales de la época, principalmente los de la cultura guayaquileña y ecuatoriana. Igualmente, cuando quiso estudiar a poetas contemporáneos, como fueron los casos de Arturo Borja y Humberto Fietro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Chico, Carlos. 1953-2013 (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Guayaquil: Archivo Histórico del Guayas, 1999.
Edition:Primera edición.
Series:Colección Lecturas Ecuatorianas, no. 10
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231110062737.0
006 a||||gr|||| 001 1
007 ta
008 000051s1999 ec gr|||| 001|1|spa a
020 |a 9978-72-317-X 
020 |a 9978-72-297-1  |q Colección 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a E864.4 
100 1 |a Calderón Chico, Carlos.  |d 1953-2013  |e autor  |9 5214 
245 1 0 |a Medardo Angel Silva:   |b crónicas y otros escritos /   |c Carlos Calderón Chico, compilador. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Guayaquil:   |b Archivo Histórico del Guayas,   |c 1999. 
300 |a 208 páginas:   |c 15 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Colección Lecturas Ecuatorianas,   |v no. 10 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Silva fue un atento intelectual -en lo más amplio de la connotación- a quien preocupaban los problemas sociales de la época, principalmente los de la cultura guayaquileña y ecuatoriana. Igualmente, cuando quiso estudiar a poetas contemporáneos, como fueron los casos de Arturo Borja y Humberto Fietro, hizo crítica literaria en la mejor línea de una crítica textual, con muchas resonancias de autores franceses, que fueron parte de su formación cultural. Medardo Ángel es el escritor cuyo discurso impugnador ha sido ocultado, ignoro sí deliberadamente, o formando parte de un gusto oficial, donde solamente nos los presentaron como el poeta enamorado de la muerte, vaciandolo de contenido con respecto al resto de su obra. No solo fue el prestidigitador de la palabra, el "niño precoz" de nuestra literatura, el lector voraz, que leía en francés, y al que, después de 1915, se disputaban sus colaboraciones tanto los periódicos como las revistas literarias de la época. 
650 1 0 |a Literatura ecuatoriana  |9 307 
650 1 7 |a Poesía ecuatoriana  |9 618 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |k npena  |l 1  |m General  |p 20000517  |q 30000  |r 8  |t 68547  |y 114250  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E864.4 ESTANTERIA CERRADA  |z 2000-00-51 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 2  |m General  |p 20160119  |q 3.00  |r 2  |t si10734  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E864.4 ESTANTERIA CERRADA  |z 2016-60-11 
942 |c CR  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec  |0 3 
999 |c 116693  |d 116693