Summary: | Así se explica, entonces, que en este libro se crucen ?y no simplemente se yuxtapongan? unas cuantas manifestaciones varias, acatadoras de la presencia y de la riqueza de un solo pensamiento creador, el del marxismo, desde a grandes lineas secantes v.g., la interpretación del ciclo y ¡a crisis, al proceso de la formación y del presente de las ideas y de los partidos marxistas en el Ecuador; desde las nuevas preocupaciones por la existencia humana y la actitud ante la enfermedad, la minusvalía y la muerte hasta la actualidad de las notas de Engels sobre la dialéctica de la naturaleza; en suma, el tratamiento vario de múltiples problemas, unidos por la omnipresencia de una comprensión de la que nos hablaba Lenin. Y es que el marxismo ?y así se responde por sí misma la segunda cuestión? no es una pura contemplación, ni siquiera una pura teoría, sino que deviene en un intento de transformación del mundo que se interpreta, en fin, fundamentalmente, en una praxis (*). jamás en una ciencia acabada. Sí en un método que se aplica en el devenir de la naturaleza y de la sociedad y que está modificando también a ésta última. Que está viviente más que nunca como conocimiento y como fragua de la Historia. Allí su valor y su persistente actualidad. Aquí unas cuantas pruebas y glosas de su vigencia.
|