|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27422-2 |
005 |
20230308154251.0 |
008 |
004061| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8448606213
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 616.1
|
245 |
|
|
|a Endocarditis infecciosa y cirugía cardíaca en adictos a drogas por vía intravenosa y en pacientes infectados por el VIH-1
|c José M. Miró
|h imp
|n 2/2003
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b McGraw Hill
|c 2003
|
300 |
|
|
|a páginas: 165-181
|b ilu
|c 26 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El pronóstico de la endocarditis del lado derecho es bueno, por lo general; la mortalidad total de inferior al 5%, y con cirugía, al 2%. En cambio, el pronóstico de la EI del lado izquierdo es menos favorable, con una mortalidad del 20% al 30% e incluso del 15% al 25% aunque se intervengan quirúrgicamente. La EI causada por GNB o por hongos tiene el peor pronóstico. La mortalidad de la EI entre los ADV infectados o no por el VIH es similar. Sin embargo, en los infectados es mucho mayor cuando la inmunosupresión es más intensa con un recuento de células CD4 + 200/uL o con criterios de SIDA.Y en cambio, uno EI en pacientes infectados por el VIH, pero no adictos a drogas, es infrecuente. La epidemiología de la cirugía cardíaca en ADIV y en pacientes infectados por el VIH ha cambiado en los últimos años. AU
|
650 |
|
|
|a Endocarditis
|9 3516
|
650 |
|
|
|a Agentes etiologicos
|9 3528
|
650 |
|
|
|a Cirugía cardíaca
|9 3529
|
700 |
|
|
|a Miró, José M.
|9 3530
|
700 |
|
|
|a Río, Ana del
|9 3531
|
700 |
|
|
|a Mestres, Carlos A.
|9 3532
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m Limitada
|p 20040618
|q $ 45.25
|r 1
|t 27422-2
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 616.1 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2004-40-61
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1177
|d 1177
|