En el alba del milenio: globalización y medios de comunicación en América Latina /

El Internet, el hipertexto, la televisión directa al hogar, la conectividad inalámbrica, los satélites de órbita baja, la miniaturización y abaratamiento del microchip, la creciente capacidad de almacenamiento de datos, la interactividad, la convergencia tecnológica de TV, teléfono y computadora, y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Crespo, Gonzalo. 1944- (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Corporación Editora Nacional, 1999.
Edition:Primera edición.
Series:Biblioteca de Ciencias Sociales N° 50
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308211126.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 002022s1999 ec gr|||||||1|||spa a
020 |a 978-9978-19-249-8 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 070.4  |c 69444 
100 1 |a Ortiz Crespo, Gonzalo.  |d 1944-  |e autor  |9 125663 
245 0 0 |a En el alba del milenio:   |b globalización y medios de comunicación en América Latina /   |c Gonzalo Ortiz Crespo. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Corporación Editora Nacional,   |c 1999. 
300 |a 274 páginas:   |c 21 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Biblioteca de Ciencias Sociales   |v N° 50 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Internet, el hipertexto, la televisión directa al hogar, la conectividad inalámbrica, los satélites de órbita baja, la miniaturización y abaratamiento del microchip, la creciente capacidad de almacenamiento de datos, la interactividad, la convergencia tecnológica de TV, teléfono y computadora, y mil avances tecnológicos más, abren otros tantos caminos e implican otros tantos retos tanto como para quienes consumimos entretenimiento, publicidad e información en la región latinoamericana (es decir, todos nosotros), como para quienes los producen. Entender las condiciones de la informática y la comunicación al iniciarse el Tercer Milenio, por una parte y, por otra, qué es y qué implica la globalización; para así ver cuál es la relación entre medios y globalización, es la ambiciosa tarea de este libro, que presenta a los lectores de América Latina un conjunto de hechos y una ocasión de reflexión en el alba del nuevo milenio. Su autor, el sociólogo y periodista ecuatoriano Gonzalo Ortiz Crespo, recopila con minuciosidad un conjunto impresionante de datos, que aquí ensambla en un todo coherente y sugestivo e interpreta lúcidamente. Este libro, publicado conjuntamente por la Corporación Editora Nacional, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y el Proyecto Latinoamericano de Medios de Comunicación de la Fundación Friedrich Ebert, es de lectura indispensable tanto para políticos como para periodistas; tanto para economistas y sociólogos como para ejecutivos de medios de comunicación, anunciantes y publicistas, y para todo aquel que quiera comprender el debate sobre la globalización y el "globalismo", las nuevas tecnologías, los medios de comunicación, la propia integración latinoamericana y, en definitiva, el futuro del desarrollo socio económico de la región. 
650 1 4 |a Periodismo  |9 635 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Globalización  |9 11 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Televisión  |9 9986 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Medios de comunicación  |9 1132 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Internet  |9 1299 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20020220  |q 1,00  |r 2  |t 69444  |y 69444  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 070.4 PRIMER PISO  |z 2002-20-22 
942 |c CR  |2 ddc  |z paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 117744  |d 117744