El humanismo como utopía real: la fe en el hombre /

"Los escritos de este volumen-con el que concluye la publicación de las obras póstumas de Erich Fromm-proceden de los últimos veinte años de la vida de su autor y se caracterizan tanto por la idea de una gravísima y definitiva enajenación de género humano como por una inquebrantable, inamovible...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fromm, Erich. 1900-1980 (autor)
Other Authors: Fuente Herrero, Eloy (traductor), Funk, Rainer (Editor)
Format: Kit
Language:Spanish
Aleut
Published: Barcelona: Paidós, 1998.
Edition:Primera edición
Series:Paidós Studio, no. 99
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308211933.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 003011s1998 sp ||||r|||||||||||spa a
020 |a 84-493-0480-6 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a ale 
082 0 |2 21  |a 144  |c 49537 
100 1 |9 66907  |a Fromm, Erich.  |d 1900-1980  |e autor 
240 1 0 |a Humanismus als reale Utopie. Der Glaube an den Menschen.  |l Español 
245 1 3 |a El humanismo como utopía real:   |b la fe en el hombre /   |c Erich Fromm, Eloy Fuente Herrero, traductor, Rainer Funk, editor. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Barcelona:   |b Paidós,   |c 1998. 
300 |a 206 páginas:  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Paidós Studio,   |v no. 99 
504 |a incl. ref. 
504 |a incl. ind. 
505 1 |a El humanismo como posibilidad de supervivencia -- Acciones y proclamaciones humanisticas -- Tener y ser, en el maestro Eckhart y en Carlos Marx (1974). 
520 3 |a "Los escritos de este volumen-con el que concluye la publicación de las obras póstumas de Erich Fromm-proceden de los últimos veinte años de la vida de su autor y se caracterizan tanto por la idea de una gravísima y definitiva enajenación de género humano como por una inquebrantable, inamovible fe en el hombre. Una aparente paradoja cuya resolución pasa por el aborde de ambos extremos: señalar la entera medida de la destructiva y funesta alienación del hombre actual pero, a la vez, hablar de las posibilidades que puedean llevarlo a la felicidad. Siempre habrá una utopía "realista" mientras el hombre tenga al menos un primer acceso a sus propias fuerzas, de desarrollo. Y cuanto más se sienta, ese mismo hombre, como autor, actor y sujeto de su vida, y sea él, por tanto, con sus propias fuerzas, el que piense, siente y obre, tanto más desarrollará sus capacidades para la razón y el amor, con las cuales podrá estar completamente en el mundo y frente a los demás hombres sin perderse a sí mismo". 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Humanismo  |9 260 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Creencia  |9 39667 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 288  |a Utopía 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 261741  |a Fuente Herrero, Eloy.  |e traductor 
700 1 |9 261743  |a Funk, Rainer.  |e editor 
852 |a UC-CDJBV 
942 |0 1  |2 ddc  |c CR  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 120380  |d 120380