Territorializar el sistema educativo: condición básica para asignar recursos con equidad /

El territorio no es solo un espacio físico. Es un producto social e histórico, con un determinado tejido social, que actúa en un ambiente dotado de recursos naturales, de ciertos niveles de consumo e intercambio, sostenidas en una red de instituciones y formas de organización, que le dotan de cohesi...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Formáid: Trealamh
Teanga:Spanish
Foilsithe / Cruthaithe: Quito: Contrato Social por la Educación, 2005.
Eagrán:Primera edición.
Sraith:Cuadernos del Contrato Social por la Educación - Ecuador
Ábhair:
Cur síos
Achoimre:El territorio no es solo un espacio físico. Es un producto social e histórico, con un determinado tejido social, que actúa en un ambiente dotado de recursos naturales, de ciertos niveles de consumo e intercambio, sostenidas en una red de instituciones y formas de organización, que le dotan de cohesión entre sí y con el resto de elementos. Es decir el territorio es una construcción social. Es también un espacio material y simbólico de asentamiento y creación de la historia y la cultura, así como la construcción de utopías colectivas y alternativas sociales. Es un punto de partida de la construcción de identidades y el lugar donde se forjan las comunidades. Es el espacio de ejercicio del derecho, de las libertades y de las posibilidades para vivir y crecer en la propia cultura.....
Cur síos fisiciúil:55 páginas: 30 cm ilu
Leabharliosta:incl. ref.