Territorializar el sistema educativo: condición básica para asignar recursos con equidad /

El territorio no es solo un espacio físico. Es un producto social e histórico, con un determinado tejido social, que actúa en un ambiente dotado de recursos naturales, de ciertos niveles de consumo e intercambio, sostenidas en una red de instituciones y formas de organización, que le dotan de cohesi...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Formáid: Trealamh
Teanga:Spanish
Foilsithe / Cruthaithe: Quito: Contrato Social por la Educación, 2005.
Eagrán:Primera edición.
Sraith:Cuadernos del Contrato Social por la Educación - Ecuador
Ábhair:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308212022.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 008030t2005 ec aaaagr|||||||1|||spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 372  |c 118162 
245 1 |a Territorializar el sistema educativo:   |b condición básica para asignar recursos con equidad /  |c Francisco Enríquez Bermeo. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Contrato Social por la Educación,   |c 2005. 
264 4 |c ©2005 
300 |a 55 páginas:   |c 30 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Cuadernos del Contrato Social por la Educación - Ecuador  |n No. 3 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Presentación -- Prefacio -- Territorializar el sistema educativo -- La asignación de recursos en educación -- La calidad del gasto en educación -- A manera de diagnóstico -- Propuesta de cambio para la asignación de recursos -- Conformación de las UDE o UTE -- Metodología de asignación de recursos a UTE o UDE -- Conclusión -- Anexos -- Bibliografía. 
520 3 |a El territorio no es solo un espacio físico. Es un producto social e histórico, con un determinado tejido social, que actúa en un ambiente dotado de recursos naturales, de ciertos niveles de consumo e intercambio, sostenidas en una red de instituciones y formas de organización, que le dotan de cohesión entre sí y con el resto de elementos. Es decir el territorio es una construcción social. Es también un espacio material y simbólico de asentamiento y creación de la historia y la cultura, así como la construcción de utopías colectivas y alternativas sociales. Es un punto de partida de la construcción de identidades y el lugar donde se forjan las comunidades. Es el espacio de ejercicio del derecho, de las libertades y de las posibilidades para vivir y crecer en la propia cultura..... 
650 1 0 |a Educación  |9 41 
650 1 7 |a Educación general básica  |9 22392  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20080306  |q 1,00  |r 2  |t si3068  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 372 PRIMER PISO  |z 2008-80-30 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 2  |m General  |p 20061130  |q 1,00  |r 2  |t si2149  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 372 ESTANTERIA CERRADA  |z 2006-61-13 
942 |c CR  |2 ddc  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 120663  |d 120663