La Imaginación sociológica

"Mills encontró múltiples dificultades al tratar de explicar por qué los especialistas sociales norteamericanos están absorvidos por las encuestas y los estudios teóricos mientras la libertad y la razón del hombre se hallan en peligro Esta experiencia canalizó sus convicciones hacia la redacció...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Milles C., Wright
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:3a ed., abr.
Series:Sección de obras de sociología
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
001 90921
005 20230308212024.0
008 000000|1961 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 301 
100 1 |a Milles C., Wright  |9 23219 
245 1 1 |a La Imaginación sociológica  |c Wright Milles C.; prólog. Gino Germani  |h imp 
250 |a 3a ed., abr. 
264 |a Mexico  |b Fondo de Cultura económica  |c 1961 
300 |a 236 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Sección de obras de sociología 
520 3 |a "Mills encontró múltiples dificultades al tratar de explicar por qué los especialistas sociales norteamericanos están absorvidos por las encuestas y los estudios teóricos mientras la libertad y la razón del hombre se hallan en peligro Esta experiencia canalizó sus convicciones hacia la redacción de este libro, que constituye yuna crítica cultural de las ciencias sociales, especialmente de las "escuelas" de sociología imperantes en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, La imaginación sociológica es una nueva formulación y una defensa del análisis sociológico clásico que da orientación cultural a nuestros estudios humanos. Descrito por artistas y escritores como la víctima débil e imquieta de las fuerzasfuera de su control- como la guerra-, el hombre moderno está en peligro de perder el de su propio destino. Mills cree que el trabajo intelectual y político de los sociológos debe relacionar los sentimientos problemáticos con los cambios estructurales de nuestra sociedad; examinar, ppor ejemmplo, las dificultades personaels del matrimonio a la luz de la crisis intitucional de lka familia, y descubrir las causas para sugerir alternativas razonables de acción. La escuelas desociología hoy de moda haperdido de vista esta tarea, de ahí que el autro ataque particularmente a los "grades teóricos" representados pro Talcott Parsons y sus seguidores, a los z"emppiristas abstractor", conducidos pro Paul Lazarsfeld, Samuel Stouffer yotros- refornmadores liberales del trabajos social tradicioonal- y a la nueva casta de burócratas: los expertos en relaciones humanas y los investigadores de mercados. Libro polémico, desagradará a unoos y renovará el entusiamoo en otros hacia el logro de la clrificaión y resolución de los problemas de nuestra época." 
650 1 |a Sociologia 
650 1 |a Escuelas de sociologia norteamericanas  |9 292373 
650 1 |a Matrimonio  |9 1229 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Compra  |k mariana.feican  |l 1  |m General  |p 00000000  |r 2  |t 90921  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 301 ESTANTERIA CERRADA  |z 0000-00-00 
942
999 |c 120669  |d 120669