De Husserl a Derrida: introducción a la fenomenología /
"Las nociones que analiza este libro no solo han sido compañeras inseparables del siglo XX desde sus inicios, sino que además se cuentan, actualmente, entre los más importantes paradigmas de la filosofía universal. Por una parte, pues, los grandes pensadores de la fenomenología, como Husserl,...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Kit |
Language: | Spanish Aleut |
Published: |
Barcelona:
Paidós,
1997.
|
Edition: | Primera edición |
Series: | Paidós Studio,
no. 116 |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cac a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308212058.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 005041s1997 sp ||||r|||||||1|||spa a | ||
020 | |a 84-493-0347-8 | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a ale | |
082 | 0 | |2 21 |a 142.7 |c 104185 | |
100 | 1 | |a Waldenfels, Bernhard. |d 1934- |9 189867 |e autor | |
240 | 1 | 0 | |a Einführung in die Phänomenologie |l Español |
245 | 1 | 3 | |a De Husserl a Derrida: |b introducción a la fenomenología / |c Bernhard Waldenfels, Wolfgang Wegscheider, traductor. |
250 | |a Primera edición | ||
264 | 1 | |a Barcelona: |b Paidós, |c 1997. | |
300 | |a 191 páginas: |c 20 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
490 | 0 | |a Paidós Studio, |v no. 116 | |
504 | |a incl. ref. | ||
504 | |a incl. indnom. | ||
505 | 1 | |a La idea de la fenomenología -- Ontología regionales -- Fenomenología de la conciencia trascendental -- El mundo de la vida y la historia -- Evolución y reconstrucción de la fenomenología -- La fenomenología en los campos de la ciencia -- La fenomenología en el ámbito del marxismo -- La fenomenología frente a sus límites. | |
520 | 3 | |a "Las nociones que analiza este libro no solo han sido compañeras inseparables del siglo XX desde sus inicios, sino que además se cuentan, actualmente, entre los más importantes paradigmas de la filosofía universal. Por una parte, pues, los grandes pensadores de la fenomenología, como Husserl, Scheler, Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty, Levinas, Ricoeur, Schütz, Gurwitsch, Ingarden, Patocka y Paci. Por otra, el propio trabajo fenomelógico, que ha conducido a un vivo intercambio con las ciencias: desde las ciencias humanas y sociales hasta las ciencias del lenguaje, el arte y la religión, pasando por la lógica y la matemática...." | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Fenomenología |9 21931 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Historia de la filosofía |9 3388 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Ontología |9 4863 |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
700 | 1 | |9 261583 |a Wegscheider, Wolfgang. |e traductor | |
852 | |a UC-CDJBV | ||
942 | |0 1 |2 ddc |c CR |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 120871 |d 120871 |