|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
104195 |
005 |
20230308212101.0 |
008 |
005041|1984 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8485887344
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 144
|
100 |
1 |
|
|a Morin, Edgar
|9 292484
|
245 |
|
|
|a Ciencia con consciencia
|c Edgar Morin, trad. de Ana Sánchez
|h imp
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Anthropos Editorial del hombre
|c 1984
|
300 |
|
|
|a 369 páginas:
|c 20 cm
|
490 |
|
|
|a Pensamiento Crítico: Pensamiento utópico
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Ciencia con consciencia: por la ciencia; ¿Se puede concebir una ciencia de la ciencia? La idea de progreso del conocimiento; epistemología de la tecnología; la responsabilidad del investigador ante la sociedad y el hombre. Los ingredientes de la complejidad: orden, desordem, complejidad. Mas alïïa del determinismo: el diálogo del orden y del desorden. El retorno del evento. El evento-esfinge. El sistema, paradigma o/y teoría. ¿Se puede concebir una ciencia de la autonomía? La complejidad biológica o auto-organización. Si y autos. Computo ergo sum (la noción del sujeto). El error de subestimar el error. Por el pensamiento complejo: por una razón abierta; La antigua y la nueva transdisciplinaridad; Más allá de la complicación: la complejidad; Por un paradigma de complejidad; Los mandamientos de la complejidad
|
650 |
1 |
|
|a Ciencia-Historia
|9 44102
|
650 |
1 |
|
|a Ciencia y consciencia
|9 292485
|
650 |
1 |
|
|a Consciencia y ciencia
|9 292486
|
650 |
1 |
|
|a Pensamiento
|9 7565
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m General
|p 20050411
|q 26,60
|r 2
|t 104195
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 144 ESTANTERIA CERRADA
|z 2005-50-41
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 120890
|d 120890
|