|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27927-3 |
005 |
20231120105850.0 |
008 |
005112| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
100 |
|
|
|a Sista, Ramachandra R.
|9 3638
|
245 |
|
|
|a Infecciones por sttaphylococcus aureus resistente a meticilina en pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos /
|c Ramachandra R. Sista, Gina Oda y Juliana Barr,
|h imp
|n v 3
|p Enfermedades infecciosas y bioterrorismo
|
264 |
|
|
|a México
|b Mc Graw Hill
|c 2004
|
300 |
|
|
|a v 3 páginas: 385-414
|
490 |
|
|
|a Clínicas de anestesiología
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La incidencia de infecciones por staphylococcus aureus resistente a medicina MRSA en pacientes admitidos a la unidad de cuidados intensivos ha aumentado de manera notoria durante los {ultimos años con un incremento acompañante de la morbilidad y la mortalidad, y de los costos del cuidado de quienes padecen infecciones por MRSA. Aunque el uso indiscriminado e inapropiado de antibióticos ha contribuido a este fenómeno, la causa principal de este aumento observado es la transmisión horizontal de MRSA entre pacientes y prestadores de cuidado de la salud. En este arítículo se comenta la patogenia, los datos epidemiológicos, el tratamiento y la prevención de infecciones por MRSA en pacientes muy graves.
|
650 |
1 |
|
|a Infeccion hospitalaria-Microbiologia
|9 3639
|
650 |
1 |
7 |
|a Preeclampsia
|9 4453
|
650 |
1 |
|
|a Staphylococcus aureus resistente a meticilina-Patogenicidad
|9 3641
|
650 |
1 |
|
|a Infecciones estafilococicas-Prevencion y control
|9 3642
|
650 |
1 |
|
|a Transmision de enfermedad infecciosa-Prevencion y control
|9 3643
|
650 |
1 |
0 |
|a Medicina preventiva
|9 2108
|
700 |
1 |
|
|a Oda, Gina
|9 3645
|
700 |
1 |
|
|a Barr, Juliana.
|9 3646
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20051122
|t 27927-3
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2005-51-12
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1211
|d 1211
|