|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308212242.0 |
006 |
a||||gr|||| 0|1 | |
007 |
ta |
008 |
005080|1994 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 84-7658-450-4
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 801.95
|c 104442
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez García, José Luis.
|9 107524
|e autor
|
245 |
1 |
|
|a Verdad y escritura, Hölderling, Poe, Artaud, Bataille, Benjamin, Blanchot /
|c José Luis Rodríguez García.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá:
|b Anthropos,
|c 1994.
|
300 |
|
|
|a 255 páginas:
|c 17 cm
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca A
|v número 7
|p Conciencia
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Sobre las representaciones de la verdad -- F. Holderlin: cuando la verdad la pronuncian los dioses -- E.A. Poe: La verdad tras la mascara -- A. Artaud: La verdad y el cuerpo enfermo -- G. Bataille: la verdad y el sol que derrocha -- W. Benjamín: La vedad y la pasión de Flaneur -- M. Blanchot: La verdad en la ausencia.
|
520 |
3 |
|
|a "La obra pretende mostrar la vinculación entre la reivindicación actual de la subjetividad (exclusiva) como origen de la escritura y las pretensiones y esfuerzos por enmascarar el efecto de la subjetividad misma en tanto Verdad. Desde esta perspectiva, trata de contribuir a la des-construcción de una de las ideas/obsesiones más profundas de la modernidad: la de la producción del "fantasma" del Yo, del Sujeto, que se ofrece como "idea" y Verdad exclusiva antes que como realidad ontológica-histórica..."
|
650 |
1 |
7 |
|a Literatura siglo xix
|9 212169
|
650 |
1 |
7 |
|a Literatura siglo xx
|9 5430
|
650 |
1 |
7 |
|a Historia y critica
|9 48021
|
650 |
1 |
7 |
|a Escritura
|9 18388
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20050801
|q 10,51
|t 104442
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 801.95 TERCER PISO
|z 2005-50-80
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 121442
|d 121442
|