Summary: | Latinoamérica es tanto un lugar en el mapa como una categoria ideológica producida por la filosofía, las ciencias sociales y las ideologías políticas. De hecho, la historia de Latinoamérica podría presentarse como la narrativa de las formas es cómo su local geopolítico ha sido deerminado por difrentes perspectivas ideológicas. Para Rodó, sarmiento y Vasconcelos, y más recientemente, para ZEa, Ribeiro y Dussel, latinoamérica ha sido o la conciencia y promesa de Occidente, o el desenmascaramiento y crítica de los ideales que lo han definido... Esta colección de ensayos tratan de vislumbrar si latinoamérica se ha convertido en una categoría obsoleta, o si conviene mejor teorizarla no ya como lo que nunca llegó a ser modernidad, ni como posmodernidad avante la lettre, sino, tal vez, comocondición poscolonial, desde su inserción en el mapa mundial. En el corazón de estos ensayos, sin embargo, yace la sospecha de que "Latinoamérica" siempre ha sido un efecto de las prácticas discursivas que son endémicas a los proyectos imperiales del capitalismo metropolitano.
|