|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
104767 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308212436.0 |
008 |
006022|2000 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8437607833
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 070.195
|
100 |
1 |
|
|a Saborit, José
|9 189811
|
245 |
|
|
|a La Imagen publicitaria en televisión
|c José Saborit
|h imp
|
250 |
|
|
|a 4a ed.,
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Ediciones Cátedra
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 213 páginas:
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Cátedra Signo e Imágen
|n v. 13
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a "El inmenso poder e influencia de la televisión a través de la publicidad, las enormes sumas de dinero que ésta maneja, los efectos dañinos que produce sobre el espectador medio, el injusto papel que atribuye a la mujer, la desvergüenza de su simbología sexual o las perversas estrategias que desplega para despertar necesidades, son los males habituales atribuidos a la publicidad en televisión. El presente volumen intenta alejarse de tales perspectivas, de sobra conocidas, denunciadas y hasta asumidas, para desentrañar la estructura y el funcionamiento de esos mensajes que conviven con nosotros cotidianamente y que llegan a formar parte ne nuestro pensamiento e imaginación."
|
650 |
|
|
|a Publicidad televisiva
|9 189812
|
650 |
|
0 |
|a Imagen publicitaria
|9 55992
|
650 |
|
|
|a Personaje
|9 116259
|
650 |
|
|
|a Cigarrillos
|9 135535
|
650 |
|
|
|a Dentifricos
|9 90790
|
650 |
|
|
|a Colonias
|9 13291
|
650 |
|
|
|a Detergentes
|9 189813
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20060220
|q 13,50
|r 2
|t 104767
|y 30411
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 070.195 PRIMER PISO
|z 2006-60-22
|
942 |
|
|
|0 1
|
999 |
|
|
|c 122097
|d 122097
|