|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
104763 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308212445.0 |
008 |
006022|2001 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8437618932
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 791.4
|
100 |
1 |
|
|9 202870
|a Duro, Miguel
|
245 |
|
|
|a La traducción para el doblaje y la subtitulación
|c Miguel Duro, coordinador, dir. Jenaro Talens
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Cátedra
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 364 páginas:
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Signo e imagen
|n no. 63
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a "Muchas de las películas, documentales y otras manifestaciones audiovisuales que vemos normalmente en cine o telivisión han pasado previamente por estudios de doblaje o subtitulación. Este texto multidisciplinar donde hablan los traductores, analizan los tradustólogos, sacan conclusiones los lingüístas y comunicólogos, hacen memoria los historiafdoress del cine y opinan los directores de estudios de dobalej y subtitulación, abarca al mismo tiempo e indistintamente las dos manifestaciones más habituales de la traducción de imágenes: el doblaje y la subtitulación. La nómina de colaboradores está ligada al ámbito universitario y al profesional de la traducción audiovisual, y se articula en torno a tres partes bien diferenciadas: teoríam historia y género y práctica"
|
650 |
|
0 |
|a Doblaje
|9 202588
|
650 |
|
0 |
|a Cine
|9 646
|
650 |
|
|
|a Subtitulacion
|9 202872
|
650 |
|
|
|a Traduccion audiovisual
|9 202873
|
650 |
|
|
|a Traduccion filmica
|9 202874
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20060220
|q 12.90
|t 104763
|y 30407
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 791.4 TERCER PISO
|z 2006-60-22
|
942 |
|
|
|c CR
|
999 |
|
|
|c 122153
|d 122153
|