|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308212604.0 |
008 |
000000|1965 sp |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 691.9
|
100 |
1 |
|
|9 33843
|a Ledo Ovies, José M.
|
245 |
|
|
|a Andamios, apeos y entibaciones
|c José M. Ledo Ovies
|h imp
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Ceac
|c 1965
|
300 |
|
|
|a 169 páginas:
|b ilu
|c 22 cm
|
490 |
|
|
|a Monografías CEAC Sobre Contrucción y Arquitectura
|n no. 54
|
505 |
|
|
|a Si queremos usar algo que está fuera de nuestro alcance, rápidamente pensamos en un medio del cual nos podamos servir para alcanzar dicho objetivo. En muchos casos ese medio es un taburete, en algunos una escalera, etc., pero hay ocasiones en que no nos es suficiente alcanzar el objeto, sino que además necesitamos tener mayor facilidad para movernos, usándolo cómodamente en la altura que se encuentra situado; en este último caso, ni la silla o taburete, ni la escalera que nos facilita su alcance, son suficientes, entonces necesitamos "algo" que nos permita trabajar sobre ellos con movimientos más o menos cómodos, que tenga una cierta amplitud y que sea resistente para sostener nuestro peso y el de los materiales con que vamos a trabajar. Ese "algo" es el andamio.
|
650 |
|
0 |
|a Andamios
|9 131005
|
650 |
|
0 |
|a Apeos
|9 221291
|
650 |
|
0 |
|a Entibaciones
|9 221292
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 00000000
|q 3.00
|r 2
|t si11279
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 691.9 ESTANTERIA CERRADA
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 122598
|d 122598
|