|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
59933 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230714063303.0 |
008 |
979080|1974 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 842062103x
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 401
|
100 |
1 |
1 |
|a Alston, William P.
|9 63028
|
245 |
|
|
|a Filosofía del lenguaje
|c William P. Alston
|h imp
|
246 |
|
1 |
|a Philosophy of language
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Alianza Editorial
|c 1974
|
300 |
|
|
|a 161 páginas:
|c 20 cm
|
490 |
|
|
|a Alianza Universidad
|v no. 103
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La filosofía del lenguaje carece de fronteras definitorias precisas y de un principio inequívoco de unificación temática; los problemas de los que habitualmente se ocupa forman una serie discontinua, sin que resulte fácil además encontrar los criterios que los separan de las cuestiones en que se especializan gramáticos, psicólogos y antropólogos. Rechazando de antemano la idea de que el campo de estudio sea simplemente la suma inconexa de los temas sobre los que trabajan de hecho los filósofos (desde quienes definen el lenguaje como una de las formas del mundo del espíritu hasta los que se proponen ofrecer una síntesis completa de las aportaciones de las diferentes ciencias sociales)...
|
650 |
|
0 |
|a Filosofía del lenguaje
|9 21788
|
650 |
|
|
|a Lenguaje y signos
|9 186147
|
650 |
|
|
|a Significado lingüistico
|9 186149
|
650 |
|
7 |
|a Lingüística
|9 7236
|
773 |
|
|
|g 161 páginas:
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 19790809
|q 82,00
|r 2
|t 59933
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 401
|z 1979-90-80
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 122886
|d 122886
|