|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240403062608.0 |
006 |
a||||gr|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
006091s2006 ag ||||r|||||||||||spa a |
020 |
|
|
|a 9871183569
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 320.5
|c 120841
|
245 |
0 |
0 |
|a Neoliberalismo y sectores dominantes:
|b tendencias globales y experiencias nacionales /
|c Eduardo M. Basualdo y Enrique Arceo, compiladores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires:
|b CLACSO,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 360 páginas:
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Grupos de Trabajo
|
520 |
3 |
|
|a Las transformaciones sociales que se registraron en las sociedades latinoamericanas en el último cuarto de siglo han sido concomitantes con cambios igualmente profundos en los sectores dominantes. La ruptura o debilitamiento, según los países, del modelo sustitutivo supuso, junto con la modificación de la composición y destino de la producción y de los excedentes, cambios de hegemonía dentro del bloque de clases dominante y del peso dentro del mismo del capital de origen externo, así como la reestructuración de cada una de las fracciones que lo integran y de sus ligazones con el capital financiero y productivo transnacional. En este contexto, el análisis sistemático de las características de los sectores dominantes y de los rasgos que ellas imponen a nuestras sociedades constituye un elemento esencial no sólo para indagar las condiciones determinantes de los distintos senderos de acumulación que se despliegan en la región, sus rasgos comunes y sus límites, sino también para responder, desde la óptica de los sectores populares, al desafío teórico y político de construcción de estrategias alternativas, susceptibles de satisfacer sus necesidades.
|
650 |
1 |
0 |
|a Doctrina política
|9 7276
|
650 |
1 |
0 |
|a Liberalismo
|9 93
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Ajuste estructural
|9 210707
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Estado
|9 287
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Capitalismo
|9 261
|
700 |
1 |
|
|a Basualdo, Eduardo.
|e compilador
|9 255211
|
700 |
1 |
|
|a Arceo, Enrique.
|9 210709
|e compilador
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si3433-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|0 2
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 123104
|d 123104
|