|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27925-1 |
005 |
20230308154300.0 |
008 |
005112| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9701050991
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
100 |
|
|
|a Pasternak, L. Reuven
|9 3721
|
245 |
|
|
|a Pruebas perioperatorias de laboratorio
|b generalidades
|c L. Reuven Pasternak
|h imp
|n v 1
|p Valoración preoperatoria
|
264 |
|
|
|a México
|b Mc Graw Hill
|c 2004
|
300 |
|
|
|a v 1 páginas: 13-24
|c 22.5 X 16 cm
|
490 |
|
|
|a Clínicas de anestesiología
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El reto que constituyen las pruebas preoperatorias de laboratorio se ha incrementado en los últimos 20 años pues en la actualidad menos de 30% de pacientes sometidos a cirugía son internados en algún hospital la víspera de aquella. Aún con el advenimiento de sistemas preoperatorios formales en muchas instituciones, se considera que bastante más de 50% de pacientes no tiene una consulta preoperatoria como tal por el servicio de la anestesiología antes de la cirugía. Así, los equipos de anestesia dependen de otros para obtener datos apropiados que permitan juzgar quién es un candidato apropiado para someterse a anestesia. Este problema se ha dificultado más por la situación aguda que presentan los pacientes y por el incremento de la complejidad de procedimientos atendidos en forma ambulatoria o el mismo día. au
|
650 |
1 |
|
|a Cuidados preoperatorios
|9 3687
|
650 |
1 |
0 |
|a Anestesiología
|9 3598
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20051122
|t 27925-1
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2005-51-12
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1232
|d 1232
|