|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27925-1 |
005 |
20230308154302.0 |
008 |
005112| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9701050991
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
100 |
|
|
|a Kaye, Alan D.
|9 3731
|
245 |
|
|
|a Consideraciones clínicas de anestesia perioperatoria para medicina alternativa
|c Alan D. Kaye, Ian Kucera y Raj Sahar
|h imp
|n v 1
|p Valoración preoperatoria
|
264 |
|
|
|a México
|b Mc Graw Hill
|c 2004
|
300 |
|
|
|a v 1 páginas: 115-128
|c 22.5 X 16 cm
|
490 |
|
|
|a Clínicas de anestesiología
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En el último decenio se ha observado un importante incremeto en lo que se ha llamado medicina alternativa. Los datos referentes a la manera en que éstos tratamientos interactúan o complementan la medicina tradicional son limitados. La anestesia, en particular, puede verse impactada pues muchos de esos agentes ejercen efectos en el sistema nervioso central, la hemodinámica y la fisiología de la coagulación. En este artículo se resume lo que se sabe hoy sobre práctica de medicina alternativa usado comúnmente y los efectos que estos agentes pueden tener en la anestesia clínica. au
|
650 |
1 |
|
|a Cuidados preoperatorios
|9 3687
|
650 |
1 |
|
|a Medicina alternativa
|9 3732
|
650 |
1 |
0 |
|a Anestesiología
|9 3598
|
700 |
1 |
|
|a Kucera, Ian
|9 3733
|
700 |
1 |
|
|a Sabar, Raj
|9 3734
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20051122
|t 27925-1
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2005-51-12
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1238
|d 1238
|