Comunicación y cambio social /

Los medios masivos ejercen un profundo impacto sobre la opinión pública, la cultura nacional y el sistema socio-político imperante en un país. En América Latina la gran mayoriía de los medios de comunicación se insertan como intermediarios entre la producción y distribución de bienes y servicios. Su...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Schenkel, Peter (Argitaratzailea), Ordóñez, Marco (Argitaratzailea)
Formatua: Kit
Hizkuntza:Spanish
Argitaratua: Quito: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, 1981.
Edizioa:Segunda edición.
Saila:Intiyán, no. 16
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:Libro digital

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308212929.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 984090s1981 ec aaaagr|||||||1|||spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 070.4  |c 62020-16 
245 0 0 |a Comunicación y cambio social /   |c Peter Schenkel y Marco Ordóñez, editores. 
250 |a Segunda edición. 
264 1 |a Quito:   |b Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina,   |c 1981. 
300 |a 502 páginas:   |b ilu  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Intiyán,   |v no. 16 
500 |3 Archivo digital consta hasta la página 42. 
504 |a incl. bib. 
505 1 |a Prólogo. -- La estructura de poder de los medios de comunicación en cinco países latinoamericanos. Peter Schenkel. -- Tecnologías modernas de comunicación y nuevas facetas del imperialismo cultural. Armand Matterlart. -- Problemas estructurales de la comunicación colectiva. Marco Ordóñez Andrade. -- El poder económico y la función ideológica de control social que ejerce la prensa en el Uruguay. Roque Faraone. -- La estructura de propiedad de los medios de comunicación colectiva en los Estados Unidos. Richard R. Cole. -- La estructura de poder y la importancia socio-política de los medios de comunicación en la República Federal de Alemania. W. R. Langenbucher. -- Las agencias internacionales de noticias y sus procesos informativos: El estudio de un caso. Elsy Bonilla de Ramos. -- Ideología en el periodismo de televisión en Argentina. Heriberto J. Muraro. -- La información sobre América Latina en una semana de prensa en Caracas. Eduardo Santoro. -- Dependencia y política en la prensa Argentina. El caso de la Opinión. Héctor Schmucler. -- Aspectos críticos de la información de clase que reciben los obreros industriales. Wilfredo Telting. -- Las necesidades emotivo-utópicas de las masas y la comunicación. Hugo Assmann. -- La incomunicación social y el cambio en América Latina. Gonzalo Córdova Galarza. -- Teleducación en zonas rurales: Una experiencia en la sierra sur del Perú. Nazario Tirado Cuenca. -- Liberalismo radio-eléctrico, subdesarrollo y contaminación cultural: El caso de América Latina. Antonio Pasquali. 
520 3 |a Los medios masivos ejercen un profundo impacto sobre la opinión pública, la cultura nacional y el sistema socio-político imperante en un país. En América Latina la gran mayoriía de los medios de comunicación se insertan como intermediarios entre la producción y distribución de bienes y servicios. Su rol es eminentemente comercial. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Comunicación  |9 328 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Cambio social  |9 1169 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 1132  |a Medios de comunicación 
650 1 4 |a Periodismo  |9 635 
700 1 |a Schenkel, Peter.  |e editor  |9 175104 
700 1 |a Ordóñez, Marco.  |e editor  |9 143070 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 19840903  |r 2  |t 62020-16  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 070.4 ESTANTERIA CERRADA  |z 1984-40-90 
856 4 0 |u https://drive.google.com/file/d/14TZtAN4MxWiYKnUZoTOWjPbPhsRjsvzY/view?usp=sharing  |z Libro digital 
942 |2 ddc  |c CR  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 123811  |d 123811