|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
59705 |
005 |
20230308213036.0 |
008 |
000000|1976 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8434483254
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa-Inglés
|
082 |
0 |
|
|a 861.604
|
100 |
1 |
|
|a Eisenberg, Daniel
|9 294035
|
245 |
1 |
1 |
|a Poeta en Nueva York: historia y problemas de un texto de Lorca
|c Daniel Eisenberg, trad. Carlos Pujol
|h imp
|n no. 7
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Letras e Ideas
|c 1976
|
300 |
|
|
|a 222 páginas:
|c 18 cm
|
500 |
|
|
|a Nace 1946
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Es muy frecuente que el común de los mortales, considere como términos de igual significado propiedad o dominio y posesión; de allí que resulte bastante frecuente que entendamos como equivalentes frases como "la casa que me pertenece" o "la casa que poseo", para dar a entender que mantenemos el derecho de dominio sobre el bien aludido. Quienes estamos vinculados con las ciencias jurídicas, sabemos perfectamente la gran diferencia que existe entre estos dos vocablos que sirven para denominar a dos importantísimas instituciones analizadas por el Derecho y reguladas por la ley. Lo que me ha motivado precisamente a desarrollar este tema en mi trabajo final, como requisito para obtener mi diplomado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales, es tratar de diferenciar plenamente lo que es el dominio y lo que es la posesión, para luego determinar si la segunda, la posesión, está a no catalogada como una de las instituciones que ha merecido la protección de la ley fundamental de un estado.
|
650 |
1 |
|
|a Poesia española critica
|9 294036
|
650 |
1 |
|
|a Critica literaria
|9 621
|
650 |
1 |
|
|a Garcia lorca federico
|9 286673
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c TERCER PISO
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m General
|p 00000000
|r 8
|t 59705
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 861.604 TERCER PISO
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 124201
|d 124201
|