|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
31403-6 |
005 |
20240105062641.0 |
008 |
010101| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9788445801598
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 618.92
|
100 |
|
|
|a Redding, Gregory J.
|9 3765
|
245 |
|
|
|a Infecciones y síntomas respiratorios crónicos en niños indígenas /
|c Gregory J. Redding y Catherine A. Byrnes,
|n v 56 n. 6
|p Problemas de salud en niños autóctonos
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Elsevier España
|c 2009
|
300 |
|
|
|a v 56 n. 6
|c 22.5 X 16 cm
|
490 |
|
|
|a Clínicas pediátricas de Norteamérica
|
520 |
3 |
|
|a Las infecciones respiratorias bajas son más frecuentes, graves y recurrentes en lactantes y niños pequeños indígenas. Las consecuencias de estas infecciones suelen ser trastornos pulmonares crónicos que se manifiestan con sibilancias recurrentes y tos productiva crónica. Estos síntomas empeoran con frecuencia a causa de la exposición activa y pasiva al humo del tabaco en los grupos indígenas. En este artículo se describe el tratamiento para estos síntomas, aunque no sea específico para niños de origen indígena, así como las pruebas en las que se apoya su implementación.au
|
650 |
1 |
0 |
|a Pediatría
|9 2161
|
650 |
1 |
|
|a Tos-Terapia
|9 3767
|
650 |
1 |
|
|a Ruidos respiratorios
|9 3768
|
650 |
1 |
0 |
|a Medicina preventiva
|9 2108
|
650 |
1 |
0 |
|a Medicina preventiva
|9 2108
|
650 |
1 |
7 |
|a Indígenas
|9 3746
|
650 |
1 |
0 |
|a Pediatría
|9 2161
|
700 |
1 |
|
|a Byrnes, Catherine A.
|9 3771
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20101013
|t 31403-6
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 618.92 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2010-01-01
|
942 |
|
|
|c BKA
|
773 |
0 |
|
|0 131976
|9 107066
|d Barcelona Elsevier-Masson 2009
|o 31403-6
|t Problemas de salud en niños autóctonos:
|w 31403-6
|x 0186159X
|
999 |
|
|
|c 1246
|d 1246
|