Las Quimeras y sus caminos La gobernanza del agua y sus dispositivos para la producción de pobreza rural en los andes ecuatorianos

¿Quién podría estar interesado en mantener a millones de personas en la pobreza? El sentido común suele invitarnos a pensar que la pobreza perdura por causas no intencionales, una concepción muy cómoda para quienes controlan las estructuras de poder. En última instancia, al concebir la pobreza como...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Terán, Juan Fernando
Format: Kit
Language:Spanish
Series:CLACSO-CROP
Subjects:
Description
Summary:¿Quién podría estar interesado en mantener a millones de personas en la pobreza? El sentido común suele invitarnos a pensar que la pobreza perdura por causas no intencionales, una concepción muy cómoda para quienes controlan las estructuras de poder. En última instancia, al concebir la pobreza como una ocurrencia espontánea no atribuible a ningún grupo o persona en particular, las políticas públicas pueden ser presentadas como intervenciones ?neutrales? motivadas por consideraciones humanistas o técnicas. Utilizando esta fórmula para justificar sus propuestas, los gobiernos, las instituciones multilaterales o las empresas transnacionales logran presentarse como agentes alturistas cuyo interés primario es eliminar la pobreza, no producirla. Esta es la versión hegemónica de la historia de la comunidad internacional y sus esfuerzos por un mundo sin pobreza. Y así comienza la naturalización de la pobreza, el principio semiótico para una infinidad de fantasías.
Physical Description:263 páginas: 22.5 cm
Bibliography:incl. ref.
ISBN:9789871183760