Las Quimeras y sus caminos La gobernanza del agua y sus dispositivos para la producción de pobreza rural en los andes ecuatorianos

¿Quién podría estar interesado en mantener a millones de personas en la pobreza? El sentido común suele invitarnos a pensar que la pobreza perdura por causas no intencionales, una concepción muy cómoda para quienes controlan las estructuras de poder. En última instancia, al concebir la pobreza como...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Terán, Juan Fernando
Format: Kit
Language:Spanish
Series:CLACSO-CROP
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231208062615.0
008 008010|2007 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789871183760 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 333.7 
100 1 |a Terán, Juan Fernando.  |9 4500 
245 4 |a Las Quimeras y sus caminos  |b La gobernanza del agua y sus dispositivos para la producción de pobreza rural en los andes ecuatorianos  |c Juan Fernando Terán  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |c 2007  |b CLACSO 
300 |a 263 páginas:  |c 22.5 cm 
490 |a CLACSO-CROP 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a ¿Quién podría estar interesado en mantener a millones de personas en la pobreza? El sentido común suele invitarnos a pensar que la pobreza perdura por causas no intencionales, una concepción muy cómoda para quienes controlan las estructuras de poder. En última instancia, al concebir la pobreza como una ocurrencia espontánea no atribuible a ningún grupo o persona en particular, las políticas públicas pueden ser presentadas como intervenciones ?neutrales? motivadas por consideraciones humanistas o técnicas. Utilizando esta fórmula para justificar sus propuestas, los gobiernos, las instituciones multilaterales o las empresas transnacionales logran presentarse como agentes alturistas cuyo interés primario es eliminar la pobreza, no producirla. Esta es la versión hegemónica de la historia de la comunidad internacional y sus esfuerzos por un mundo sin pobreza. Y así comienza la naturalización de la pobreza, el principio semiótico para una infinidad de fantasías. 
650 |a Recursos naturales  |9 4285 
650 0 |a Agua salada  |9 9862 
650 |a Pobreza rural  |9 45978 
650 |a Neoliberalismo  |9 3276 
650 0 |a Economía política  |9 11878 
650 4 |a Política ecuatoriana  |9 272 
650 0 |a Política pública  |9 1948 
650 0 |a Ecuador  |9 207353 
650 |a Cotopaxi  |9 7683 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20080102  |q 1.00  |r 2  |t si2924  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.7 PRIMER PISO  |z 2008-80-10 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 2  |m General  |p 20080708  |q 1.00  |r 2  |t si3446  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.7 ESTANTERIA CERRADA  |z 2008-80-70 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 3  |m General  |p 20080708  |q 1.00  |r 2  |t si3447  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.7 ESTANTERIA CERRADA  |z 2008-80-70 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si3446-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 1 
999 |c 125454  |d 125454