Pensar la adolescencia hoy: de la psicología al bienestar psicológico /

¿Es posible desdramatizar la adolescencia, sin que esto signifique soslayar las dificultades que entraña como etapa decisiva del ciclo vital? Contra la perspectiva que tiende a asimilar la adolescencia con el conflicto y con la psicopatología, y que precisamente por ello termina provocando una suert...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Contini de González, Evangelina Norma (autor)
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Publicado em: Buenos Aires: Paidós, 2006.
Edição:Primera edición
coleção:Cuadernos de evalución psicológica
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231223063011.0
007 ta
008 008042|2006 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9501229114 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 155.5  |c 106291 
100 1 |a Contini de González, Evangelina Norma.  |e autor  |9 264103 
245 1 0 |a Pensar la adolescencia hoy:   |b de la psicología al bienestar psicológico /   |c Evangelina Norma Contini de González ..[et al.]. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Paidós,   |c 2006. 
300 |a 165 páginas:  |b gra  |c 26 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Cuadernos de evalución psicológica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a ¿Es posible desdramatizar la adolescencia, sin que esto signifique soslayar las dificultades que entraña como etapa decisiva del ciclo vital? Contra la perspectiva que tiende a asimilar la adolescencia con el conflicto y con la psicopatología, y que precisamente por ello termina provocando una suerte de estigmatización de este período, los autores de este libro retoman otra línea de investigación, centrada en la búsqueda de la salud integral del individuo más que en el estudio del déficit y la disfunción. Para ello, exploran los alcances tanto teóricos como prácticos de los conceptos que propone el modelo salugénico y sus cruces con la noción de bienestar psicológico: el primero aborda el continuo salud/enfermedad haciendo hincapié en el polo de la salud, a fin de identificar aquellos recursos que le permiten al sujeto afrontar situaciones difíciles o estresantes y a la vez manterner el equilibrio; el bienestar psicológico puede definirse como la percepción positiva que el individuo tiene de sí mismo y de sus logros personales.... 
650 1 7 |a Adolescencia  |9 2655 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Psicología  |9 161 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c CR  |0 3  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 125859  |d 125859