Familia y valores. Módulo 4. Escuela de padres: Papitos, ¿podemos preguntar? /

Hablar con los hijos de cosas cotidianas es fácil, pero plantear respuestas de preguntas que tocan la intimidad, que cuestionan la vida relacional de los padres, que desvelan los misterios y tabúes de tantos años, es un trabajo no tanto arduo, como incómodo para hacer frente en un clima dialogal. Lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Suárez Higuera, Mariela del C. (autor)
Other Authors: Ayarza Bastidas, Alfredo (Director)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2000.
Edition:Primera edición.
Series:Aula Abierta
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308213535.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 008042s2000 ck aaaagr|||| 001|| spa a
020 |a 958-20-0561-0 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 370.114  |c 106331 
100 1 |9 192355  |a Suárez Higuera, Mariela del C.  |e autor 
245 1 0 |a Familia y valores. Módulo 4. Escuela de padres:   |b Papitos, ¿podemos preguntar? /   |c Mariela del C. Suárez Higuera, director Alfredo Ayarza Bastidas. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Bogotá:   |b Cooperativa Editorial Magisterio,   |c 2000. 
300 |a 176 páginas:  |b ilu  |c 23.5 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Aula Abierta 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Papitos, ¿podemos preguntar? y ¿por qué me tocó a mí? -- Coordenada fundamental: la sexualidad en su puesto -- Criterios y principios de la sexualidad -- Valor de las personas y de la sexualidad -- Ser sexuado -- Afectividad-sexualidad y sociabilidad -- Llenar el cuerpo con vida -- Crecer, tarea de todos los días -- Despertar a la vida es una tarea -- Optar por la vida -- ¿Por qué me tocó a mí? -- La cultura nos enseña -- Formación permanente desde un proyecto de vida -- ¿Qué es un proyecto de vida? -- Iniciación del proyecto de vida a partir de la formación permanente -- Soy el gestor de los estímulos ante los propios esfuerzos -- Cómo conduzco mis emociones -- Otros talleres para orientar el proyecto de vida en parejas -- La tolerancia -- Convivencia para docentes. 
520 3 |a Hablar con los hijos de cosas cotidianas es fácil, pero plantear respuestas de preguntas que tocan la intimidad, que cuestionan la vida relacional de los padres, que desvelan los misterios y tabúes de tantos años, es un trabajo no tanto arduo, como incómodo para hacer frente en un clima dialogal. Los padres olvidan con cierta frecuencia que sus hijos están en permanente crecimiento y que por lo tanto en cada momento surgen preguntas de acuerdo con los momentos de su proceso. Hablar de sexo es difícil para la mayoría de los padres, bien sea con los hijos o como pareja. La comunicación debe ser el recurso que en todos los momentos debe utilizarse y de manera informal, tocar los diversos temas de la cotidianidad, de forma que ahí dentro queden incluídos los temas afines a la sexualidad. Estar en contacto con el ritmo de crecimiento de cada proceso y de hablar de las necesidades sentidas de la familia. 
650 1 7 |a Valores  |9 7449  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 0 |a Educación  |9 41 
650 1 7 |a Docentes  |9 1302  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 204832  |a Ayarza Bastidas, Alfredo.  |e director 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20080423  |q 9,23  |r 2  |t 106331  |y 264437  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 370.114 PRIMER PISO  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/106331.pdf  |z 2008-80-42 
942 |c CR  |2 ddc  |r diana.leon@ucuenca.edu.ec 
999 |c 125873  |d 125873