|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231121220006.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0d |
007 |
ta |
008 |
008070t2005 ag aaaagr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 987-1183-32-1
|
020 |
|
|
|a 978-987-1183-32-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 001.4
|c 116351
|
100 |
1 |
|
|a Sautu, Ruth
|e autor
|9 186152
|
245 |
1 |
0 |
|a Manual de metodología:
|b construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología /
|c Ruth Sautu, Paula Boniolo, Pablo Dalle y Rodolfo Elbert.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires:
|b Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO,
|c 2005.
|
264 |
|
4 |
|c ©2005
|
300 |
|
|
|a 187 páginas:
|c 23 cm
|b ilu
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Campus Virtual
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Capítulo I. La construcción del marco teórico en la investigación social -- Capítulo II. El análisis crítico de investigaciones como insumo para el diseños de un proyecto de investigación -- Capítulo III. Recomendación para la redacción del marco teórico, los objetivos y la propuesta metodológica de proyectos de investigación en ciencias sociales -- Anexo I. Algunas ideas a tener en cuenta cuando se escribe una propuesta de investigación -- Anexo II. Algunas sugerencias acerca de los contenidos de una ponencia/ Artículo en ciencias sociales.
|
520 |
3 |
|
|a EL PRESENTE MANUAL es resultado de la experiencia del curso Teorías, objetivos y métodos de la investigación social, dictado entre agosto y diciembre de 2004 en el Campus Virtual de CLACSO. Su propósito fue discutir el papel de la teoría en las primeras etapas de un diseño de investigación social, y contó con la participación de estudiantes e investigadores de distintos países latinoamericanos. El manual contiene los ejercicios que formaron parte del curso virtual de CLACSO, con sus respectivas respuestas; nuestro deseo es que pueda ser utilizado en cursos de metodología y talleres de tesis de ciencias sociales; ayudando a los estudiantes en el planteo inicial de sus proyectos de investigación. La idea principal que nos ha guiado a lo largo del curso es el hecho de que hacer investigación científica es contribuir a la construcción de teoría, formulando los objetivos sustentados en la teoría y analizando sus resultados de manera tal que contribuyan a profundizar la comprensión teórica de los problemas estudiados. Este es también el argumento desarrollado en Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación1 (Sautu, 2003b), libro que diera origen al curso virtual de CLACSO
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Investigación
|9 10521
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Métodos de investigación
|9 240906
|
650 |
1 |
7 |
|a Metodología
|9 7393
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Boniolo, Paula.
|e autor
|9 186153
|
700 |
1 |
|
|a Dalle, Pablo.
|9 186154
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Elbert, Rodolfo.
|9 240921
|e autor
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si3435-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|2 ddc
|0 14
|c CR
|r paola.amaya@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 126076
|d 126076
|