Un aula donde quepan todos: adaptar el currículo a las posibilidades de los niños y niñas. Módulo 3 /

Este módulo parte de la idea básica que los estudiantes tienen diferentes posibilidades de aprendizaje, pero que han de ducarse juntos, en torno al mismo currículo. Consecuentemente, para el maestro/a se vuelve imprescindible manejar el currículo en el aula de tal manera que cada uno de los estudian...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Authors: Ministerio de Educación del Ecuador (autor), Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (autor), Instituto Superior Pedagógico Ricardo Márquez Tapia (autor), Asociación Flamenca de Cooperación al Desarrollo y Asistencia Técnica (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Cuenca: PROMEBAZ, 2008.
Edition:Primera edición.
Series:Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica en la Provincia del Azuay
Subjects:
Online Access:Libro digital
Description
Summary:Este módulo parte de la idea básica que los estudiantes tienen diferentes posibilidades de aprendizaje, pero que han de ducarse juntos, en torno al mismo currículo. Consecuentemente, para el maestro/a se vuelve imprescindible manejar el currículo en el aula de tal manera que cada uno de los estudiantes pueda aprender según sus propias posibilidades. Esto exige un currículo abierto y flexible que permita adaptarse a los diferentes estudiantes y sus condiciones. Y eso es lo que propone la Reforma Curricular para la Educación Básica. En base a esto aquí se plantea que el principio de un currículo abierto y flexible no sólo plantea tomar en cuenta el contexto específico (económico, social y cultural) en el que viven los estudiantes; también remite a la diversidad de capacidades de aprendizaje entre los estudiantes de un mismo grupo. El material aquí expuesto se basa en el proceso de capacitación y acompañamiento vivido junto con los maestros de las escuelas piloto. Proceso en el que se reflexionó sobre el manejo de la diversidad en el aula, y en el que los maestros/as fueron aplicando,cada vez mejor, una metodología concreta de adaptación curricular.
Physical Description:144 páginas: ilu 28 cm
Bibliography:incl. ref.
ISBN:9789078083252