|
|
|
|
LEADER |
00000caa a2200000 a 4500 |
001 |
30744-3 |
005 |
20230308154308.0 |
008 |
008031| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9788445817148
|
022 |
|
|
|a 0186-159-x
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 618.9
|
100 |
|
|
|a Patel, Hiren P
|9 3882
|
245 |
|
|
|a El análisis de orina anormal /
|c Hiren P. Patel,
|h imp
|n 3/6
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b MassonElsevier
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 325-338
|b tab
|
300 |
|
|
|c 22x16 cm
|
310 |
|
|
|a Bimestral
|
490 |
|
|
|a Clínicas Pediátricas de Norteámerica
|v volumen 53; 1/6
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El análisis de orina es una de las pruebas utilizada con mayor frecuencia en pediatría, por lo que es habitual encontrar hallazgos anormales, esperados o casuales. El conocimiento de las posibilidades y las limitaciones del análisis de orina permite su máxima utilización como herramienta de cribado así como evitar evaluaciones caras e innecesarias. Este artículo revisa el significado de los resultados anormales en el estudio mediante tiras reactivas y en la microscopia urinaria. Resume las causas de los resultados falsos positivos y negativos. Cuando es oportuno, ofrece las consideraciones diagnósticas iniciales de los hallazgos anormales en el análisis de orina.au
|
650 |
1 |
|
|a Orina-Quimica
|9 3883
|
650 |
1 |
|
|a Enfermedades urologicas
|9 3884
|
650 |
1 |
0 |
|a Pediatría
|9 2161
|
773 |
0 |
|
|a Patel, Hiren P
|d Barcelona MassonElsevier 2006
|x 0186-159-x
|z 978-84-458-1714-8
|t Avances recientes en urología y nefrología pediátrica
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080310/20130226
|q 59,50
|t 30744-3
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 618.9 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2008-80-31
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1267
|d 1267
|