|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230324063505.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 || |
007 |
ta |
008 |
009111s1994 ec gr|||| 001|||spa|a |
020 |
|
|
|a 9978802452
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 375
|c 107118
|
100 |
1 |
|
|9 253802
|a Torres, Rosa María.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Qué y cómo es necesario aprender?:
|b necesidades básicas de aprendizaje y contenidos curriculares
|c Rosa María Torres.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Libresa,
|c 1994.
|
300 |
|
|
|a 128 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Educación,
|v no. 7
|
500 |
|
|
|a PDF, contiene índice e introducción
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Currículo y contenidos curriculares -- El punto de partida : ¿dónde estamos? -- Dilemas planteados en torno a la definición de los contenidos curriculares -- El enfoque de necesidades básicas de aprendizaje (NEBA) -- Contenidos curriculares y NEBA -- La puesta en marcha de un enfoque curricular orientado por las NEBA -- Post-scriptum.
|
520 |
3 |
|
|a En Qué y cómo aprender. Necesidades básicas de aprendizaje y contenidos curriculares, la autora expone el carácter “epidérmico y esporádico” de acciones realizadas hasta ahora –la incorporación de las realidades socioculturales a los programas, las innovaciones en la tecnología educativa, las nuevas metodologías de enseñanza de la lengua escrita, la iniciación al pensamiento científico, la educación bilingüe intercultural en algunas áreas, la incorporación de contenidos sociales a los programas, etcétera–, con el fin de actualizar y mejorar el modelo educativo en Latinoamérica. La obra aquí publicada, que incluye comentarios de Emilia Ferreiro, César Coll Salvador y Gastón Sepúlveda, centra su análisis en la indisoluble relación que debe establecerse entre el significado de “necesidades básicas de aprendizaje”, entendidas como el conjunto de conocimientos, capacidades, actitudes y valores necesarios para la sobrevivencia y el mejoramiento de la calidad de vida, y el contenido curricular. Este tema obliga a abordar cuestiones relativas al qué, para qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar, así como al análisis y valoración de las concepciones educativas, sociales, políticas y culturales que subyacen a toda propuesta curricular.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Currículo
|9 3012
|
650 |
1 |
0 |
|a Educación
|9 41
|
650 |
1 |
0 |
|a Aprendizaje
|9 2198
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Diseño curricular
|9 48696
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20091117
|q 10,00
|r 2
|t 107118
|y 279193
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 375 PRIMER PISO
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/107118.pdf
|z 2009-91-11
|
942 |
|
|
|c CR
|0 1
|2 ddc
|r rocío.campoverde@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 126707
|d 126707
|