Técnicas de imagen genitourinaria / 3/6
En la época actual de la radiología urológica pediátrica, el empleo de la medicina nuclear, la ecografía, la TC y la RM es útil en la identificación y el seguimiento de las enfermedades genitourinarias. Las actuales técnicas de imagen de corte, que pueden identificar la diferenciación tisular en las...
Andere auteurs: | , |
---|---|
Formaat: | Hoofdstuk |
Taal: | Spanish |
Reeks: | Clínicas Pediátricas de Norteámerica
volumen 53; 1/6 |
Onderwerpen: |
Samenvatting: | En la época actual de la radiología urológica pediátrica, el empleo de la medicina nuclear, la ecografía, la TC y la RM es útil en la identificación y el seguimiento de las enfermedades genitourinarias. Las actuales técnicas de imagen de corte, que pueden identificar la diferenciación tisular en las lesiones, distinguir la dilatación del sistema pielocalicilar y determinar los bordes del riñón y del espacio perirrenal, ofrecen una excelente información sobre el parénquima y la función renal. La aplicación de la angiografía se limita específicamente a las enfermedades vasculares, que no son comunes en la infancia. La urografía intravenosa ha perdido su condición de «piedra angular» de la imagen de las vías urinarias frente a estas técnicas más modernas, y en la actualidad se utiliza principalmente para identificar las alteraciones patológicas de los uréteres.au |
---|---|
Fysieke beschrijving: | páginas: 339-362 tab 22x16 cm |
Periodiciteit: | Bimestral |
Bibliografie: | incl. ref. |
ISBN: | 9788445817148 978-84-458-1714-8 |
ISSN: | 0186-159-x |