|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
31333-4 |
005 |
20230308154314.0 |
008 |
009040| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
100 |
|
|
|a Smith, Howard S.
|9 4037
|
245 |
|
|
|a Documentación e instrumentos potenciales en el tratamiento del dolor a largo plazo con opioides/
|c Howard S Smith y Kenneth L Kirsh,
|h imp
|n v 25, n. 4
|p Tratamiento del dolor
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Elsevier/Masson
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 809-824
|
490 |
|
|
|a Clínicas anestesiológicas de Norteamérica
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El campo de la especialidad del dolor está experimentando una presión creciente por parte de los organismos reguladores y otras fuentes en lo relativo al mantenimiento, o incluso a la instauración inicial, de los opioides en los pacientes con dolor. Por dicho motivo es esencial que los especialistas en el tratamiento del dolor proporcionen argumentos para involucrarse en esta modalidad terapéutica y que aporten una documentación amplia en este campo. Así pues, la valoración y la documentación son las piedras angulares para proteger la práctica y la consecución de resultados óptimos en el paciente que está recibiendo un tratamiento con opioides. Se han debatido varios instrumentos y estrategias de documentación potenciales que ayudarán a los médicos a aportar pruebas para el mantenimiento de este tipo de tratamiento para sus pacientes.au
|
650 |
1 |
|
|a Analgesicos opioides
|9 4036
|
650 |
1 |
0 |
|a Medicina forense
|9 4038
|
650 |
1 |
0 |
|a Anestesiología
|9 3598
|
700 |
|
|
|a Kirsh, Kenneth L.
|9 4039
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20090409
|q 76.50
|t 31333-4
|y 41020130279983
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2009-90-40
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1300
|d 1300
|